Mattarella pide renovar las reglas de asilo europeo junto a su homólogo alemán

Roma, 21 sep (EFE).- El presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, pidió hoy que los países de la Unión Europea hagan un "esfuerzo común" para abordar el fenómeno migratorio y calificó de "prehistóricas" las reglas actuales de asilo junto a su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier.

"Las reglas del Convenio de Dublín son prehistoria, era otro mundo, no había una migración en masa. Es como dar un salto a otra era histórica", afirmó Mattarella en una infrecuente declaración política con la que se alejó de su habitual neutralidad.

Los jefes de estado italiano y alemán hablaron sobre la inmigración durante una rueda de prensa tras la visita del presidente alemán a la isla de Sicilia, la región de Italia más expuesta al fenómeno migratorio y días después de la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al enclave de Lampedusa.

Mattarella afirmó que los compromisos anunciados por Von der Leyen son "interesantes" pero subrayó que es "importante que todos en Europa comprendan el problema que existe".

"No se puede solucionar ignorándolo, sino que hay que abordarlo para no dejar el protagonismo de este fenómeno a los crueles traficantes de seres humanos", añadió.

Sobre la decisión de Alemania de interrumpir la acogida de solicitantes de asilo provenientes de Italia, el presidente italiano prefirió dejar la discusión a los ministros de Interior de ambos países.

Por su parte, Steinmeier pidió poner el foco en los países de origen y no en el reparto de migrantes entre estados comunitarios.

"Hablamos de migración y de reforzar la cooperación con los países de origen. Debemos trabajar para garantizar que el número de llegadas disminuya y necesitamos soluciones europeas", subrayó el alemán.

Von der Leyen y la primera ministra italiana, Georgia Meloni viajaron el domingo a Lampedusa para conocer de primera mano la presión migratoria que soporta el enclave italiano más próximo a Europa.

"He venido a Lampedusa para decir que la inmigración ilegal es un desafío europeo y requiere una respuesta europea", afirmó Von der Leyen.

El programa que anunció consta de diez compromisos, entre ellos un mecanismo de solidaridad para que otros países europeos transfieran migrantes llegados a Lampedusa fuera de Italia, actualizar la legislación europea contra el tráfico de personas y definir nuevos corredores humanitarios legales y seguros.

También prometió aumentar la vigilancia aérea del Mediterráneo, a través de las agencias europeas como Frontex, y coordinar con los países de origen protocolos para repatriar en condiciones seguras a los migrantes que no reúnan las condiciones de asilo europeas.

En lo que va de año han desembarcado en Italia 132.279 personas, el doble que el mismo periodo del 2022 (68.420) y el triple que en 2021 (43.372), según datos del Ministerio del Interior actualizados el 20 de septiembre.

(c) Agencia EFE