Masters 1000 de Indian Wells: el festejo de Novak Djokovic a lo Cristiano Ronaldo y la victoria de Francisco Cerúndolo en el estreno

No fue la primera vez que Novak Djokovic hizo la típica celebración de Cristiano Ronaldo, pero en este caso la efectuó en el ámbito
No fue la primera vez que Novak Djokovic hizo la típica celebración de Cristiano Ronaldo, pero en este caso la efectuó en el ámbito "correcto": un partido de fútbol (informal), antes de su estreno en el Masters 1000 de Indian Wells. - Créditos: @Captura de pantalla

No por nada a Novak Djokovic lo apodan “Djoker”. Él mismo tiene como dirección en Twitter “@DjokerNole”. Imitaciones, chistes, cantos conforman su repertorio de gracias públicas. Y ahora revivió una de hace un tiempo, hecha no específicamente para la cámara. Bah, quién sabe. Al menos sí expuesta ante bastante gente.

El serbio lleva un par de semanas en Indian Wells, preparándose para el primer Masters 1000 de la temporada. Llegó allí compartiendo el vuelo con Rafael Nadal, que, no obstante, se dio de baja del torneo sin haber llegado a debutar. En todo ese tiempo de preparación, el número 1 del ranking ha tenido margen como para darse algún gusto. Por ejemplo, un partido informal de fútbol, un “picado”, que jugó frente a bastante público. Y en el que mostró su habilidad, también, para el deporte más popular.

Bajo el sol del desierto californiano, Djokovic consiguió un gol con un toque de zurda frente a un defensor y un arquero, en una valla muy pequeña. La celebración fue calma, pero llamativa: Nole trotó hacia un costado moviendo acompasadamente las manos hacia abajo, saltó y en la caída abrió los brazos. El festejo característico de Cristiano Ronaldo. Quizás con una condición que el portugués envidiaría: de tan informal que era el partidito, el tenista estaba en cuero.

Gol y “Siuuuu” de Djokovic, a lo CR7

CR7 no puede hacerlo en su deporte, no puede exhibir su musculatura abdominal y pectoral sin ser amonestado. Por cierto, se notó que Djokovic está en forma, por supuesto, pero lejos se encuentra de ser esa suerte de escultura musculosa humana que es Cristiano. Le alcanza, de todos modos, para ser el mejor de la historia en tenis, o al menos uno de los tres mejores.

Como suele pasar con los grandes deportistas, Novak es aficionado a otras disciplinas. El fútbol es la más visible: el serbio se declara simpatizante del club italiano Milan y hace un tiempo fue a mirar un encuentro de otro fuera de serie, Lionel Messi, o mejor dicho, de Inter Miami, en Estados Unidos. Pocos días atrás, además, se lo vio saludarse con otro compatriota crack, Nikola Jokic, el “Joker” de la NBA, en el contexto de un encuentro de la mejor liga de básquetbol del planeta.

Djokovic debutará en el M-1000 de Indian Wells este sábado, por la segunda rueda, frente al australiano Aleksandar Vukic, que venció en la primera al japonés Shintaro Mochizuki por 7-6 (7-4) y 7-6 (8-6). El balcánico,que no actúa en este certamen desde 2019, es el primer preclasificado de un cuadro masculino de 96 jugadores, entre los cuales hay tres argentinos. Uno debutó y perdió, otro ganó en el estreno y el restante todavía espera su primer compromiso en el desierto californiano.

Passing cruzado definitorio de Francisco Cerúndolo

El cordobés Pedro Cachin se despidió pronto: el alemán Yannick Hanfmann, que anduvo varias semanas en Sudamérica por la gira de polvo de ladrillo, lo eliminó con un 6-7 (7-9), 6-4 y 6-1. En cambio, el porteño Francisco Cerúndolo no tuvo mayores inconvenientes en su presentación. Incluso sí los afrontó su adversario, el kazajo Alexander Shevchenko, que se retiró cuando estaba perdiendo por 6-2 y 3-1. El restante compatriota es el de mejor presente entre todos, Sebastián Báez, que al igual que Cerúndolo pasó de largo la primera etapa del certamen y comenzará en la segunda, pero en su caso, este sábado.

Compacto del triunfo de Cerúndolo frente a Alexander Shevchenko

El bonaerense, campeón del ATP 500 de Río de Janeiro y del ATP 250 de Santiago, abrirá su participación frente a un talentoso díscolo y veterano, el italiano Fabio Fognini, que viene de superar al español Bernabé Zapata Miralles por 4-6, 6-2 y 6-3 en el debut. Cerúndolo puede tenerla más difícil: su próximo oponente será el estadounidense Ben Shelton, 16º del mundo, vencedor sobre el invitado checo Jakub Mensik, que a sus 18 años ya anda haciendo ruido en el circuito más allá de su posición 81 en el escalafón (hace un par de semanas resultó subcampeón en el ATP 250 de Doha).

El tenis argentino tiene una cuarta raqueta en Indian Wells, pero en la competencia femenina, que se desarrolla simultáneamente. Nadia Podoroska iba a debutar este jueves contra una rival de altísima exigencia, Elena Rybakina, pero dolores estomacales de la número 4 del ranking de WTA hicieron avanzar de rueda a la rosarina. Y propiciaron una coincidencia curiosa: en la misma jornada, dos argentinos, Cerúndolo y Podoroska, pasaron de etapa sin haber completado sus partidos a raíz de deserciones de kazajos.

Por otra parte, en el M-1000 se destacó una presencia singular, la de Venus Williams. La californiana, ex líder del ranking y ahora 487ª, anda por los 43 años de edad y su última actuación había tenido lugar en el Abierto de Estados Unidos de 2023 (1-6 y 1-6 vs. la clasificada belga Greet Minnen). Pues también en Indian Wells su debut fue despedida: cayó contra la japonesa Nao Hibino, 80ª, por 2-6, 6-3 y 6-0.

Venus Williams no se da por vencida: a los 43 años reapareció para jugar un Masters 1000, en su estado natal, California; cayó en tres sets contra la 80ª del ranking mundial.
Venus Williams no se da por vencida: a los 43 años reapareció para jugar un Masters 1000, en su estado natal, California; cayó en tres sets contra la 80ª del ranking mundial. - Créditos: @MATTHEW STOCKMAN