Después de Massa, Larroque también impulsó la idea de ir con un candidato único a la Presidencia

Vallado en casa de cristina
Vallado en casa de cristina - Créditos: @marcos Brindicci

Cristina Kirchner hizo un notorio silencio en las últimas horas respecto a dos temas muy relevantes para el oficialismo: el fallo de la Corte que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán y el pedido público de Sergio Massa para que Frente de Todos vaya a las urnas con un candidato único.

La vice sigue sin dar señales claras sobre la estrategia electoral, pese a que los tiempos se acortan y las otras dos facciones del oficialismo ya mostraron sus cartas: Alberto Fernández quiere que haya candidaturas múltiples y Massa rechaza abiertamente que haya una interna.

El ministro de Economía hoy machacó con esa idea durante tercer día consecutivo. “No nos entra un quilombo más, necesitamos orden político para que haya orden económico”, dijo al anunciar medidas para el campo.

Andrés “Cuervo” Larroque, una de las espadas mediáticas del kirchnerismo que suele declarar de forma llana, fue el primer actor de la órbita de la vice que se manifestó tras las declaraciones del ministro. “En un momento de tanta dificultad si tenemos claro el programa y la conformación del espacio político y su funcionamiento, sin duda lo mejor es tratar de ir con una propuesta de consenso que demuestre un nivel de unidad potente y que exprese un liderazgo con asidero”, dijo a El Destape Radio, en un mensaje que pareció sintonizado con el líder del Frente Renovador.

“En rigor Larroque se está manteniendo en su línea, que es clamar para que la única candidata sea Cristina. Y, sino, que el candidato sea quien Cristina diga para que todos se ordenen detrás de ella como gran electora”, consideró a LA NACION un colaborador del kirchnerismo que conoce en detalle los posicionamientos al interior del universo K. Y agregó: “Eso no significa que el candidato sea Massa; eso no parece que esté resuelto”.

Las declaraciones de Larroque, si bien expresan a la línea dura del kirchnerismo, no necesariamente son indicativas de la estrategia electoral global de la vicepresidenta. Esta semana, de hecho, Eduardo “Wado” De Pedro -que esta semana estuvo en el Senado- se manifestó a favor de una PASO en el peronismo. “Yo veo en las PASO una buena forma de resolver la discusión interna, ¿no?”, le dijo a El Destape, el mismo medio que utilizó Larroque.

Las contradicciones entre De Pedro y Larroque, dos socios fundadores de La Cámpora, ya son habituales y son funcionales al estilo de la vicepresidenta, que suele jugar a varias bandas para despistar y postergar las definiciones.

Wado de Pedro
Wado de Pedro

Presión a Fernández

Las distintas terminales K sí tienen un objetivo en común: quieren que Alberto Fernández llame a la vice y habilite el ámbito que empiece a ordenar la oferta de candidaturas. “Lo que seguro queremos es consensuar una estrategia coordinada y ahí definir si es candidato único, una PASO o lo que sea”, dijo un importante referente de ese espacio. Como siempre, el factor común en el kirchnerismo es la presión hacia el Presidente.

Sin tener señales claras de su jefa, sus seguidores hablan de que primero viene el “programa” y luego los nombres. Varios referentes kirchneristas, de hecho, consideraban en las últimas horas que todavía no se sabe si Massa será bendecido como candidato único, como él pretende. “No, no está resuelto que sea él”, agregó otro colaborador relevante del kirchnerismo. Mañana se conocerá el índice de inflación de abril, que se espera alto.

Pese a los datos económicos, el líder del Frente Renovador quiere persuadir a sus socios de que la mejor estrategia es ordenar a la coalición con un solo candidato y polarizar con Javier Milei, para recuperar los 30 puntos de base del peronismo, que hoy están en duda.

El deseo de Massa de ser ungido como candidato único, de mínima, tropieza con la decisión de al menos dos figuras del oficialismo que están muy lanzados a la carrera presidencial y que no se muestran dispuestos a bajarse de la contienda: el embajador de Brasil, Daniel Scioli y el líder del MTE, Juan Grabois.

A ellos podría sumarse en los próximos días el jefe de Gabinete Agustín Rossi, que está alineado con Fernández en la necesidad de que haya una PASO de varios jugadores y que dejó saber que la semana próxima dirá si se anota como candidato o no. “Estoy muy entusiasmado y voy a anunciar mi decisión después del Congreso Partidario que es el 16 de mayo”, adelantó Rossi en El Destape Radio.

El ministro de Economía, Sergio Massa, durante los anuncios
El ministro de Economía, Sergio Massa, durante los anuncios - Créditos: @Ministerio de Economía

Grabois, que hace tiempo que rechaza tajantemente que Massa sea quien represente al espacio, se muestra confiado en hacer un acuerdo personal con Cristina para candidatearse. El referente social hoy buscó desmitificar que el ministro de Economía vaya a ser bendecido por la vice. “Algunos que rodean a Cristina están obsesionados con Massa y tienen un ‘Massa por la liberación’ y no se lo creen ni ellos. Cristina apoya a Massa como ministro. Lo del apoyo como presidente es un mito”, apuntó.

Scioli, otro histórico archirrival de Massa, también se muestra muy metido en su campaña. En la última semana se movió con agenda de candidato: disertó en el foro AmCham, se reunió con el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, y se mostró con el intendente kirchnerista, Jorge Ferraresi. Frente a los empresarios, el embajador en Brasil refrendó: “Yo tomé la decisión, me gusta la competencia y mi vida es un sinónimo de ello. ¡Acá estoy! Cuentan conmigo. Tomé una decisión de vida”, dijo.