Marvel desata críticas por uso de inteligencia artificial en ‘Secret Invasion’


La serieSecret Invasion, nueva producción de Marvel, provocó críticas en Hollywood luego de que su director reconoció que la escena inicial de la trama de televisión fue generada por inteligencia artificial.

Una mezcla de rostros y figuras humanoides en tonos verdosos en constante mutación compone la apertura con los créditos de la serie protagonizada por Samuel L. Jackson. El actor interpreta a Nick Fury, un superespía que persigue Skrulls, alienígenas que caminan entre nosotros sin ser detectados gracias a que pueden adoptar formas humanas.

“LE HABLAMOS A LA COMPUTADORA”

La propuesta de la escena era inherente a la temática de la serie recién estrenada en la plataforma Disney+, explicó su director, Ali Selim, a Polygon. “Surgió directamente de la identidad del mundo Skrull que cambia de forma, ¿entiendes?, de preguntarse ¿Quién hizo esto? ¿Quién es este?”, dijo Selim.

La escena estuvo a cargo de la compañía de efectos visuales Method Studios. “Les hablábamos sobre ideas y temas y palabras, y la computadora iba y hacía algo”, detalló Selim. “Y luego podíamos cambiar esto un poco usando palabras”.

PREOCUPACIÓN EN HOLLYWOOD POR USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La revelación generó críticas y preocupación en Hollywood. El sindicato de guionistas lleva semanas en huelga reclamando mejores condiciones salariales y definiciones sobre el rol de la inteligencia artificial en la industria.

“Estoy muy preocupado por el impacto que esto tendrá”, tuiteó Jeff Simpson, quien forma parte de uno de los equipos de artistas visuales de “Secret Invasion”. Agregó: “Creo que la inteligencia artificial no es ética, es peligrosa. Está diseñada únicamente para eliminar las carreras de los artistas”.

MARVEL JUSTIFICA QUE INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES “SOLO UNA HERRAMIENTA MÁS”

Method Studios afirmó que la inteligencia artificial es “solo una de las herramientas” utilizada por sus artistas, de acuerdo con un comunicado enviado a The Hollywood Reporter. “La incorporación de estas nuevas herramientas no sustituyó el trabajo de ningún artista. Por el contrario, complementó y ayudó a nuestros equipos creativos”, dice el texto.

Jon Lam, un artista de la industria audiovisual, dijo que usar inteligencia artificial en esta escena era como “echar sal en la herida de todos los artistas y guionistas en la huelga del WGA”. El gremio, que representa a 11,500 escritores de la industria audiovisual, es contrario a que producciones robóticas sean consideradas material literario, y que sus guiones se usen para entrenar a la inteligencia artificial. Sin embargo, los estudios rechazaron los pedidos y propusieron realizar una reunión anual para “discutir los avances de la tecnología”, de acuerdo con el sindicato. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Película ‘Elementos’: Pixar presenta su primer personaje no binario

Sin talento para dibujar: autor crea manga vía inteligencia artificial

ChatGPT, el próximo gran superpropagador de desinformación

Artistas libran batalla en tribunales contra inteligencia artificial que copia sus estilos

Krysten Ritter, de ser la ‘amiga sin apellido’ a heroína de Marvel