Martí Batres baila durante recorrido por PILARES en Coyoacán

CIUDAD DE MÉXICO, julio 16 (EL UNIVERSAL).- El jefe de Gobierno, Martí Batres, recorrió este domingo el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) "Francisco J. Múgica", renombrado así, dijo, en reconocimiento a este personaje impulsor de los derechos sociales en la época revolucionaria.

"Uno de los más importantes inventores, pioneros, creadores de esa concepción de los derechos sociales se llama Francisco J. Múgica, él es el autor intelectual de los derechos sociales de la Constitución de 1917. Se llamaba Francisco Javier Múgica Velázquez, nació en Tingüindín, Michoacán. (...) Múgica fue gobernador de Michoacán, repartió tierras y reconoció derechos de los trabajadores; y construyó una relación estratégica con Lázaro Cárdenas del Río", reseñó.

En su recorrido, el mandatario capitalino visitó los talleres de corte y confección, música, danza, serigrafía, carpintería, herrería; los salones de la Bebeteca, Ludoteca, danza y Ciberescuela; espacios en donde expresó, "se realiza un trabajo extraordinario" y aprovechó para echarse una bailadita.

"Los PILARES son desarrollo comunitario, integral, educación; son también desarrollo cultural, son una visión de llevar al gobierno y a las políticas sociales a los territorios. Y son una proeza de construcción, porque si hacemos cuentas, revisaremos que en 60 años se construyeron 60 casas de la cultura; y, en cuatro años y medio, se construyeron 293 PILARES, casi 300", destacó.

Batres recordó a los usuarios del PILARES "Francisco J. Mújica", que estos espacios son producto de una visión que reconoce la educación comunitaria como un derecho, el cual converge con los programas sociales impulsados desde la Cuarta Transformación y contraria al pensamiento neoliberal.

"Son dos filosofías completamente distintas: una, la visión egoísta, individualista de que cada uno se rasque con sus uñas y el que quiera estudiar que pague; la otra, la visión social que comprende que es importante para toda la sociedad que niñas, niños, adolescentes y jóvenes vayan a la escuela, que es un bien superior para todos y por eso se apoya económicamente ese hecho. Cambiaron esas visiones y todo eso constituye el alma de la Cuarta Transformación, esa visión social", dijo.

El PILARES "Francisco J. Múgica" se ubica dentro del deportivo que tiene el mismo nombre, en la alcaldía Coyoacán, donde operan 13 PILARES más a los que acuden más de 32 mil 450 personas usuarias, de las cuales el 68% son mujeres.

Además, el 22% de la totalidad de beneficiarios en Coyoacán, está integrada por menores de entre 10-19 años, lo que equivale a 7 mil 79 jóvenes.