La Marquesa, lugar donde agredieron a jóvenes tras rentar cuatrimotos

CIUDAD DE MÉXICO, enero 18 (EL UNIVERSAL).- Esta semana, en redes sociales circuló un video de unos comerciantes agrediendo a unos jóvenes en la zona de La Marquesa, en Ocoyoacac, Estado de México, hechos que se registraron el pasado lunes 15.

De acuerdo con ForoTV, la pelea se derivó por una discusión en donde los jóvenes pedían la devolución de su cambio de 750 pesos tras la renta de cuatrimotos, cuando uno de los locatarios agredió a una mujer, lo que derivó a la pelea.

En el video se observa a diferentes personas golpear con cinturones, palos y puñetazos a dos de los jóvenes.

Aunado a ello, se escuchan los llantos y gritos de las chicas: "ya déjenlo", "háblenle a una patrulla", "que ya lo dejen".

La Marquesa es un parque nacional ubicado en la Sierra del Ajusco, entre la Ciudad de México y el Estado de México. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, pues cuenta con una gran variedad de flora y fauna.

El parque tiene una superficie de 1760 hectáreas, de las cuales 1602 se encuentran en el Estado de México. Su clima es semifrío-subhúmedo, con temperaturas que pueden variar de 25 grados centígrados a -2 grados.

La flora del parque está compuesta principalmente por bosques de coníferas, como pinos, oyameles y cedros. También hay una gran variedad de plantas de menor tamaño, como flores, arbustos y helechos.

Su fauna silvestre se constituye por especies como el tlacuache, zorra gris, víbora de cascabel, conejos, ardillas, lagartijas, rata de campo y diversas aves; dentro del área del parque se haya el criadero de peces "Francisco Zarco", mejor conocido como "Las Truchas", donde se reproduce la trucha variedad arcoíris, necesaria para la repoblación de ríos, lagos y presas de toda la República.

En La Marquesa se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como:

- Manejo de cuatrimotos.

- Tirolesa.

- Senderismo.

- Ciclismo.

- Equitación.

- Camping.

- Pesca.

El parque cuenta con una gran variedad de servicios, como:

- Áreas de acampado.

- Restaurantes.

- Kioscos.

- Baños.

- Estacionamiento.