Los Marlins disfrutan con su boleto a los playoffs, pero un nombre resalta en el centro de este resultado

Cuando Skip Schumaker resume su trabajo de forma simple como manager de los Marlins lo describe así: “Mi trabajo es darles a los jugadores todo lo que pueda para protegerlos y servirles”, expresó Schumaker.

“Mi trabajo es velar por sus mejores intereses”.

Ya sea discutir en nombre de los peloteros con los árbitros, tener conversaciones difíciles para ayudar a un jugador a mejorar, cambiar el rol de alguno para colocarlo en el mejor lugar para brillar o celebrar sus logros, Schumaker ha logrado encontrar formas de presionar todos los botones correctos en su primera temporada como manager de Grandes Ligas.

Pero ningún ejemplo puede ser más evidente para calificar la personalidad de Schumaker que lo sucedido el jueves por la noche en el Citi Field de Nueva York.

Los Marlins se habían recuperado para tomar una ventaja 2-1 en la parte alta de la novena entrada sobre los Mets cuando el partido se retrasó por la lluvia.

Durante tres horas los peloteros esperaron la oportunidad de terminar el último inning y asegurar una victoria que contribuiría en gran medida a las esperanzas de Miami de llegar a los playoffs.

Finalmente, poco después de medianoche, se retiró la lona del campo, pero el partido finalmente se suspendió media hora después.

Schumaker hizo todo lo posible para que se reanudara el encuentro.

El manager de los Marlins Skip Schumaker fue clave para que el equipo consiguiera el boleto a la postemporada.
El manager de los Marlins Skip Schumaker fue clave para que el equipo consiguiera el boleto a la postemporada.

Habló con funcionarios de las Mayores con la gerente general Kim Ng sobre las posibilidades de terminar el juego mientras la lluvia seguía cayendo.

Incluso en un momento recogió una porción de la lona que cubría el terreno y comenzó a limpiarla cuando fue colocada en el jardín izquierdo.

Ninguno de sus intentos ayudó a que se reanudara el partido, pero el esfuerzo no pasó desapercibido para los peloteros del club.

“Skip encarna lo que es este equipo: resistente, duro”, comentó el receptor Jacob Stallings.

“Aprovechamos mucho las vibraciones que él emite. Nos da parte de nuestra ventaja y nos alimentamos de ello. Creo que es por eso que estamos en esta posición ahora”.

Y esa posición son los playoffs.

Los Marlins aseguraron su lugar en la postemporada tras vencer 7-3 a los Piratas de Pittsburgh el sábado, la primera vez que lo logran en una campaña no acortada desde que ganaron la Serie Mundial en 2003.

Lo hicieron en su primera temporada como manager, a pesar de que no había muchas expectativas en abril, con algunas inconsistencias en la recta final después de una primera mitad fantástica, con una rotación titular devastada al final de la campaña y algunos jugadores clave lesionados.

El jardinero de los Marlins Bryan de la Cruz celebra con sus compañeros de equipo tras alcanzar el boleto a la postemporada, el 30 de septiembre de 2023 en Pittsburgh.
El jardinero de los Marlins Bryan de la Cruz celebra con sus compañeros de equipo tras alcanzar el boleto a la postemporada, el 30 de septiembre de 2023 en Pittsburgh.

“Ha sido un año loco”, expresó Schumaker.

Para Schumaker cualquier estadística o logro que figure en su historial hay que dársela a los peloteros, pero es una realidad que él le inculcó a cada jugador la mentalidad ganadora desde el principio.

Y será difícil encontrar a alguien dentro de la organización que no esté de acuerdo.

“Llegó con una cultura ganadora, una mentalidad ganadora y una ética de trabajo ganadora”, declaró el jardinero central Jazz Chisholm Jr.

“Ha sido fantástico para nosotros como jugadores. Hablamos entre nosotros diciendo lo fuerte que es como líder y lo bueno que es como entrenador. Ha sido increíble”.

UN RECUERDO PARA SIEMPRE

Mientras Tanner Scott sacaba el último out el sábado en Pittsburgh, toda la temporada pasó ante los ojos de Schumaker.

Fue en los entrenamientos de primavera cuando empezó a establecer las expectativas que quería para este equipo.

Hubo de todo: altibajos, victorias, remontadas de una carrera, lesiones y todas las formas en que sus jugadores mostraron su valor y resistencia.

Y luego su mente se dirigió a su familia (su esposa y sus dos hijos, sus padres), quienes entendieron el sacrificio que estaba haciendo al estar lejos de ellos para perseguir este sueño.

Ellos no pudieron estar en Pittsburgh para celebrarlo.

“Están en California y yo estoy aquí”, aseguró Schumaker.

Los jugadores de los Marlins posan tras alcanzar el boleto a la postemporada, el 30 de septiembre de 2023 en Pittsburgh.
Los jugadores de los Marlins posan tras alcanzar el boleto a la postemporada, el 30 de septiembre de 2023 en Pittsburgh.

“Simplemente estoy agradecido de que me permitan hacer esto”.

La familia siempre está en el centro de todo lo que hace Schumaker.

Y dentro del clubhouse en Pittsburgh la cerveza y el champán volaban por la sala a voluntad, fruto del trabajo que realizaron en la temporada.

“Lo recordarán para siempre”, comunicó Schumaker.

Y los jugadores se aseguraron de que Schumaker también lo recuerde.

El sábado en la noche el manager de los peces fue cargado en un carrito de lavandería y rociado con cerveza por el as lesionado Sandy Alcántara.

“Terminamos confiando el uno en el otro y amándonos”, afirmó Schumaker.

“Por eso estamos aquí’’.

Cultura ganadora desde el principio

La cultura ganadora se predicó desde el principio. En su conferencia de prensa introductoria el 3 de noviembre, Schumaker estableció que su principal objetivo no era solo ganar partidos. Quería llegar a los playoffs.

“Y no sólo un año”, sentenció Schumaker. “Año tras año. Esa es la expectativa cuando entre al clubhouse del equipo’’.

Y esa expectativa él la tuvo durante toda su carrera en el béisbol.

Los jugadores de los Marlins celebran tras alcanzar el boleto a la postemporada, el 30 de septiembre de 2023 en Pittsburgh.
Los jugadores de los Marlins celebran tras alcanzar el boleto a la postemporada, el 30 de septiembre de 2023 en Pittsburgh.

Schumaker jugó 11 temporadas en las Mayores los Cardenales de San Luis (2005-2012), los Dodgers de Los Angeles (2013) y los Rojos de Cincinnati (2014-2015).

Ganó un par de títulos de Serie Mundial con los Cardenales en 2006 y 2011.

Nunca fue la estrella de su equipo, pero logró forjarse una carrera donde jugó 1,149 partidos y llegó a la postemporada seis veces.

Los resultados

Con Schumacher los peces mejoraron mucho.

Aprendieron cómo competir en situaciones difíciles, encontrar formas de ganar al final de los partidos y cómo unirse entre ellos y priorizar el resultado del equipo sobre los logros individuales.

Schumaker también aprendió a afrontar los momentos clave de un juego y de una temporada.

No tuvo miedo de cambiar su alineación si sentía que las cosas no funcionaban.

Cambió de cerrador tres veces: primero utilizó a A.J. Puk para comenzar la campaña, luego a David Robertson después de la fecha límite de cambios y ahora a Tanner Scott.

Consiguió 41 victorias de remontada, el récord de 33-13 en juegos de una carrera y la marca de 7-3 en entradas extra.

Me gustaría quedarme con la misma familia. ¿Continuará con los Marlins este slugger cubano?

Y, finalmente, todo eso trajo como resultado un puesto en los playoffs.

No se rindieron luego de una racha de ocho derrotas tras el receso del Juego de Estrellas.

Tampoco cuando perdieron 10 de 13 y cayeron por debajo de .500 a finales de agosto.

O cuando la temporada del actual ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional, Alcántara, se terminó por una lesión a principios de septiembre, lo que hizo que la rotación titular ya de por sí delgada se volviera aún más delgada.

La creencia es, y siempre ha sido, que este equipo puede tener éxito sin importar quién juegue, sin importar las circunstancias, sin importar cuántas cartas puedan estar en su contra.

Se lo deben a Schumaker.

“No sé si se puede esperar eso de un entrenador de primer año”, explicó Wendle.

“Hay que ver la forma como se comporta, en que se presenta frente al equipo y las expectativas que tiene”.

Pero el trabajo apenas comienza. A Schumaker le queda mucho por lograr esta temporada y más allá.