Los Marlins celebran el 4 de Julio con fuegos ensordecedores contra los Cardenales

Los Marlins habían celebrado el 4 de Julio un día antes, pero los verdaderos fuegos artificiales se produjeron este martes en un juego diurno donde impusieron una marca de carreras para la temporada y todos pudieron ver cómo ha cambiado el balance de poder entre Miami y una organización histórica como San Luis.

Porque esto no fue un juego sino una verdadera y total paliza, una de esas actuaciones que deja huella en quien se lleva la victoria, como hicieron los peces por pizarra de 15-2, o un efecto desmoralizante para aquellos que cargan con la derrota en el caso de los Cardenales, ante otra buena asistencia de 16,437 aficionados en el loanDepot park.

“No me sorprende que los Marlins estén jugando bien porque Skip Schumacher es un líder que es respetado’’, había comentado en una entrevista el tercera base de los pájaros rojos, Nolan Arenado, tal vez con un dejo de resignación, como si quisiera decir: “ojalá lo tuviéramos de nuestro lado’’.

Schumaker había comentado cuánto valoraba su estancia en San Luis como jugador y luego en calidad de coach, algo que también contempló la oficina central de Miami cuando decidió otorgarle el puesto de dirigente por encima de otros candidatos calificados.

Históricamente, los Cardenales fueron eso a que aspiran ser ahora los Marlins: una franquicia sólida, sin flaquezas, con una cultura que siempre busca los playoffs y que no acepta el fracaso como si fuera algo natural y esperado, elementos que, sin duda, moldearon el carácter de Schumaker.

En no poca medida, toda esa experiencia adquirida por el manager de Miami se ha revertido en una primera mitad donde su equipo mejoró a 27-16 su récord en casa, para reafirmarse como los terceros con mejor porcentaje de victoria en sus predios (.612) dentro de la Nacional y el sexto en las Grandes Ligas.

El jardinero de los Marlins Jorge Soler celebra tras pegar un doble en el primer inning del partido ante los Cardenales de San Luis, celebrado el 4 de julio de 2023 en Miami.
El jardinero de los Marlins Jorge Soler celebra tras pegar un doble en el primer inning del partido ante los Cardenales de San Luis, celebrado el 4 de julio de 2023 en Miami.

Con marca de 50-37, Miami vive el segundo mejor comienzo de temporada en la historia de la franquicia en los primeros 87 partidos, solo por detrás del equipo ganador de la Serie Mundial de 1997 (51-36) y no da muestras de que ese paso pueda desvanecerse.

“Siempre hay alguien que da el paso adelante, una semana es uno y otra es otro’’, comentó Garrett Cooper, quien impulsó tres carreras. “Desde la primavera se veía que este equipo iba a ser distinto. Creemos que esto no tiene por qué detenerse’’.

LUZARDO INMENSO EN LA LOMITA

Por tercera ocasión consecutiva Jesús Luzardo trabajó sin permitir anotaciones pues antes de medirse a los Cardenales y dejarlos en apenas cinco imparables y cero anotaciones, el zurdo también había cerrado el gasto ofensivo a los Piratas de Pittsburgh y a los Medias Rojas de Boston.

Con seis entradas inmaculadas frente a San Luis, el venezolano suma ahora 19.1 capítulos sin permitir anotaciones con 26 ponches en ese lapso de tiempo, confirmando su crecimiento dentro de una rotación que ha estado a la altura de las expectativas, a pesar de bajas importantes como las de Johnny Cueto y Trevor Rogers.

“Siempre trato de no tener que depender de que me apoyen o no ofensivamente, sino de tratar de hacer mi trabajo lo mejor posible’’, explicó Luzardo. “Pero el hecho de comenzar el juego con tres carreras arriba y luego otras más, sin duda facilita el trabajo’’.

El abridor de los Marlins Jesús Luzardo lanza en el primer inning del partido ante los Cardenales de San Luis, celebrado el 4 de julio de 2023 en Miami.
El abridor de los Marlins Jesús Luzardo lanza en el primer inning del partido ante los Cardenales de San Luis, celebrado el 4 de julio de 2023 en Miami.

La excelente faena de Luzardo contrastó con la labor del abridor de San Luis, el veteranísimo Adam Waimwright, y el grupo de relevistas vapuleados a más no poder, lo que ejemplifica en parte por qué San Luis no levanta cabeza en el 2023, pues el pitcheo de los visitantes es el 25to en efectividad con 4,60 y el 27mo en WHIP con 1,53.

ATAQUE DESPIADADO DE LOS PECES

Desde la misma primera entrada, Miami le entró con todo a Waimwright y no sacarían el pie del acelerador en ningún momento, porque los locales amenazaron en casi todas las entradas y al final colectaron 19 imparables, incluidos cuadrangulares del dominicano Jesús Sánchez y Cooper, y un par de dobles del cubano Jorge Soler.

Sánchez remolcó cuatro carreras, Cooper le siguió con tres y Soler -todavía fresco de su elección al Juego de las Estrellas por la Nacional- colaboró con dos para llegar a 49 en la temporada y reafirmarse como líder del club en ese departamento.

Una de las empujadas será inolvidable para Dane Myers, quien pegó un doble para su primera remolcada y primer imparable en su carrera de Grandes Ligas.

El chico había ascendido en lugar de Jazz Chisholm, actualmente en la lista de lesionados por molestias en los músculos oblicuos.