Marine Le Pen advierte que, de ganar, su partido podrá impedir el envío de tropas a Ucrania

A tres días de la primera vuelta de las cruciales elecciones legislativas en Francia, la ultraderechista Marine Le Pen ha elevado la apuesta sobre una posible cohabitación política al afirmar que el título de "jefe de las fuerzas armadas" para el presidente es "honorífico". Le Pen asegura que al controlar los fondos destinados a las operaciones militares podrá rechazar el envío de tropas a Ucrania, lo que Emmanuel Macron ha evitado descartar.

¿Qué ocurrirá con la política exterior de Francia en caso de una victoria de Agrupación Nacional en las elecciones legislativas? ¿Qué pasará si el presidente Macron, que debe quedarse en el poder hasta el 2027 debe convivir con, como primer ministro, Jordan Bardella, del partido de la derecha radical? ¿Dónde quedará el apoyo diplomático y militar de Francia?

Esta situación, llamada de “cohabitación” del poder entre un presidente y un primer ministro de distinto signo político supone un reparto de las prerrogativas. Durante las tres cohabitaciones políticas anteriores en Francia, el Presidente conservó amplios poderes en materia de política internacional y defensa, en virtud de este "dominio reservado". Sin embargo, Agrupación Nacional podría cambiar esta tradición.

En una entrevista concedida al diario Télégramme, la probable candidata a las elecciones presidenciales de 2027 Marine Le pen subrayó que "es el Primer Ministro quien maneja la chequera ". Por ello, en su opinión, "el Presidente no podrá enviar tropas a Ucrania", aunque Emmanuel Macron se ha negado a descartar esta opción.

El cargo de primer ministro será para el partido de extrema derecha si obtiene la mayoría absoluta en la Asamblea al término de los comicios del 30 de junio y el 7 de julio.


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
Marine Le Pen ‘no utiliza palabras difíciles y va directa al grano’, explica votante
El voto femenino, factor clave en el auge de la extrema derecha francesa
Marine Le Pen promete ‘un gobierno de unidad nacional’ en caso de victoria