Marina implementa planes de apoyo y resguardo en Acapulco

ACAPULCO, Gro., octubre 29 (EL UNIVERSAL).- Para auxiliar a los damnificados por el huracán Otis y aminorar el efecto destructivo, tras el impacto que el fenómeno meteorológico tuvo en Acapulco, Guerrero, la Secretaría de Marina (Semar) implementó el Plan Marina en Acapulco.

El día de hoy, personal naval transportó desde la Ciudad de México 5 mil 643 despensas, 51 mil litros de agua embotellada, nueve metros cúbicos de papel higiénico, pañales y toallas femeninas al puerto, mismos que fueron donados a través del Programa de Protección Civil de la institución y por los mexicanos en diferentes centros de acopio.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL por la Costera Miguel Alemán, el Aeropuerto Internacional de Acapulco y algunas colonias de la costa, constató que el Plan Marina, en sus fases de Auxilio y Recuperación, apoya a las comunidades acapulqueñas con trabajos de reconstrucción, vigilancia, entrega de víveres y protección.

De mano de la Guardia Nacional, la Región Naval de Acapulco mantiene coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno para brindar apoyo a quienes están en situación vulnerable tras la devastación de la costa.

Desde ayer, elementos de seguridad vigilan de forma permanente centros comerciales, tiendas, gasolineras y otros comercios para prevenir robos.

Por su parte, elementos especializados en atención a emergencias y de la Unidad Naval de Protección Civil, apoyan a la población para conseguir comida, combustible, agua y víveres.

Elementos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) del Grupo Frida, de la Marina y de la Guardia Nacional, apoyaron este día con la recepción de dos de las primeras cargas del puente aéreo desde la Base Aérea Militar de Santa Lucía, Estado de México, que trasladó 45 toneladas de víveres para los damnificados por el huracán Otis.

Asimismo, acudieron a diferentes colonias a entregar insumos médicos, medicinas, artículos de aseo personal, para bebés y productos de gestión menstrual, de su propia mano, a mujeres, personas de la tercera edad y población vulnerable.

Al medio día, las instituciones castrenses facilitaron el ingreso de una organización civil a la colonia Colosio, misma que entregó ciento veinte despensas, con prioridad a madres, familias y personas de la tercera edad.

Aunque los víveres no fueron suficientes, la ONG encabezada por la activista Saskia Niño de Rivera, repartió otros productos de primera necesidad entre los afectados y prometió volver el miércoles.

Para estas labores , la Secretaría de Marina tiene desplegados mil 922 elementos, con el apoyo de 10 helicópteros, 10 vehículos pesados, cuatro aviones, una embarcación tipo Defender, dos embarcaciones tipo "Go Fast", dos embarcaciones tipo "Zodiac", dos cocinas móviles, tres ambulancias, tres potabilizadoras, siete plantas generadoras móviles de electricidad, 100 motosierras, así como 163 elementos especializados en atención a emergencias y de la Unidad Naval de Protección Civil desplegados en Acapulco y en las Estaciones Navales Avanzadas de Puerto Vicente y Boca de Mitla.

El día de hoy, con apoyo de una planta potabilizadora de agua y una cocineta, abastecieron de comida y agua a cientos de familias de la colonia Costa Azul y aledañas.

La Secretaría de Marina informó a EL UNIVERSAL que esta estrategia de apoyo será repetida de forma gradual en las poblaciones de la montaña de Guerrero y otros municipios afectados en esta semana.

Asimismo, desmintió el rumor de que personal castrense impide el paso de familiares u otras organizaciones que llevan apoyo a sus familiares en el estado y este medio informativo lo constató.