Marianne Williamson se suma de nuevo a la lucha por la nominación presidencial demócrata

Washington, 28 feb (EFE).- La autora estadounidense de libros de autoayuda Marianne Williamson anunció este miércoles que se suma de nuevo a la lucha por la nominación demócrata para las presidenciales de noviembre, menos de un mes después de haber suspendido su campaña por la falta de apoyos.

En un video publicado en las redes, Williamson, de 71 años, apuntó que actualmente hay "algo mucho más importante en juego a lo que se debe responder ahora mismo: un fascista llamando a la puerta", en referencia al exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021).

La autora recupera protagonismo un día después de las primarias demócratas de Míchigan, en las que, pese a no haberse postulado, su candidatura obtuvo el 3 % de los votos, según el 99 % del escrutinio efectuado.

El presidente Joe Biden ganó con el 81,1 % de los votos, mientras que el otro demócrata en esa carrera, Dean Phillips, logró el 2,7 %. Un 13,3 % de los votos fueron en blanco y se consideraron una señal de rechazo al actual mandatario por su apoyo a Israel en su ofensiva contra Gaza.

Williamson apuntó que la estrategia de Biden para superar a Trump no es acertada: "¿Qué ofrece? Dice 'acabemos el trabajo'. (...) Algunos dirán que deliro. Lo que es delirante es cerrar los ojos y simplemente confiar en que Biden será capaz de ganar".

Estados Unidos, en su opinión, necesita volver a ser "un país con una clase media boyante", tener "políticas que realmente expandan las oportunidades" y abogar por un "alto el fuego ahora" en la Franja de Gaza.

"Esa es la visión que vencerá a Donald Trump, no la de acabemos el trabajo", concluyó.

Williamson oficializó su primera candidatura de cara a las presidenciales de noviembre en marzo de 2023, pero sus continuos problemas para recaudar fondos desembocaron en una campaña endeudada por la que rotaron decenas de empleados descontentos que se salieron de su círculo o que fueron despedidos.

La gurú de la autoayuda ya compitió en 2019 por la nominación demócrata para las elecciones de 2020, pero se retiró por la falta de apoyo del electorado.

(c) Agencia EFE