Marchan para exigir la localización de Emilio Grijalva en Zacatecas

ZACATECAS, Zac., junio 6 (EL UNIVERSAL).- A una semana de la privación de la libertad de Emilio Grijalva Villa, sus familiares y amigos se trasladaron desde el municipio de Sombrerete, de donde es originario el joven, hasta la capital de Zacatecas para realizar una marcha para exigir a las autoridades que se intensifique la búsqueda y se localice con vida a la víctima.

Cabe mencionar que es la segunda ocasión que los familiares se manifiestan en la capital del estado, La primera fue el pasado domingo durante la jornada electoral, quienes se manifestaron de manera pacífica afuera de las casillas especiales; además de otras marchas que también han realizado en Sombrerete y una búsqueda intensiva en redes sociales.

De acuerdo a la ficha de búsqueda que emitió la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJEZ), se precisa que Emilio, de 29 años, fue privado de la libertad el pasado 30 de mayo en el municipio de Guadalupe.

Los familiares han mencionado que el joven es originario del municipio de Sombrerete, pero desde hace dos años que el joven radica en la capital, quien se desempeña como chofer de un auto con el servicio de transporte de personas a través de la plataforma Didi.

Explicaron que Emilio fue privado de su libertad en la colonia La Victoria, justo cuando llegaba al domicilio de su novia, pero, al arribar al lugar, llegaron unos vehículos con gente armada y se lo llevaron.

Sus familiares describieron al joven como "un hombre honesto, trabajador, gente de bien, sin ningún vínculo con algo malo", por ello, desconocen la razón del por qué se lo llevaron, pero a la fecha siguen sin tener ninguna respuesta y exigían la intervención del gobernador David Monreal y urgen que sea localizado con vida.

La marcha partió del Jardín de Independencia, ubicado en pleno centro de la ciudad, hasta Plaza de Armas, cuyos manifestantes portaban una serie de lonas con la ficha de búsqueda y fotografías de Emilio, así como cartulinas con una serie de consignas que decían: "Nos falta Emilio queremos que regrese con vida", "Prohibido olvidar y dejar de buscar, hasta encontrarles".

A su paso pegaron fichas de búsqueda en las paredes de los edificios de la avenida Hidalgo, mientras en las consignas gritaban: "Señor gobernador no sea indiferente", "Emilio te vamos a buscar y te vamos a encontrar".