Marcha del orgullo en Sacramento celebra progreso LGBTQ. Para algunos, eso no basta

Sacramento celebró el domingo la visibilidad y la comunidad LGBTQ con un desfile del Orgullo que también suscitó protestas políticas de quienes creen que el movimiento queer no ha llegado lo suficientemente lejos.

El desfile marcó el segundo día de un fin de semana de celebraciones en la ciudad en honor al mes del Orgullo. Miles de personas desfilaron y vitorearon a lo largo del recorrido, que comenzó en Southside Park y terminó en la 10th Street, cerca del Capitolio.

No faltaron las banderas arco iris en el desfile, que contó con un grupo diverso, incluidas figuras políticas, motociclistas, corgis, Bank of America y el Sacramento Gay Men’s Chorus.

Maxine Yap, de 15 años, ondea una bandera arco iris mientras lidera a los manifestantes del Bank of America a lo largo de la ruta del desfile de la Marcha del Orgullo por el centro de Sacramento, el domingo. "Todo el mundo está muy alegre, y eso me hace muy feliz", dijo Yap.
Maxine Yap, de 15 años, ondea una bandera arco iris mientras lidera a los manifestantes del Bank of America a lo largo de la ruta del desfile de la Marcha del Orgullo por el centro de Sacramento, el domingo. "Todo el mundo está muy alegre, y eso me hace muy feliz", dijo Yap.

Para algunos, el desfile fue una oportunidad de mostrar el poder de los californianos queer en un momento en que grupos de extrema derecha están impulsando políticas anti-LGBTQ, como las que obligan a revelar quiénes son los estudiantes transexuales en las escuelas. El sábado por la noche, una marcha y concentración cristiana en el Capitolio adoptó un tono anti-LGBTQ, aunque los organizadores negaron que hubieran organizado los actos para que coincidieran con el fin de semana del Orgullo.

Para otros, el desfile fue una expresión corporativa hueca en un momento en el que la comunidad LGBTQ debería estar luchando por otros grupos oprimidos, como los palestinos afectados por la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

Priya Kumar, vocera del Fin de Semana del Orgullo de Sacramento, señaló los “muchos proyectos y grupos se están organizando para arrebatar los derechos LGBTQ y hacer retroceder todos los avances que hemos ido logrando.

Una participante en la Marcha del Orgullo efectuada  el domingo ondea una bandera de arco iris y sostiene un letrero en el que se lee "Orgullo, amor para todos" mientras camina frente al capitolio del estado en el centro de Sacramento. Algunos asistentes que no participaban en el desfile se ofrecieron a dar abrazos gratis a la gente.
Una participante en la Marcha del Orgullo efectuada el domingo ondea una bandera de arco iris y sostiene un letrero en el que se lee "Orgullo, amor para todos" mientras camina frente al capitolio del estado en el centro de Sacramento. Algunos asistentes que no participaban en el desfile se ofrecieron a dar abrazos gratis a la gente.

“Creo que es realmente importante que este tipo de manifestación esté aquí y se vea, y que muestre lo mucho que ha crecido”, dijo Kumar.

Dijo que reconoce que “el Orgullo empezó como una revuelta. Empezó como una manifestación contra las fuerzas opresoras”.

“Ahora, hemos llegado a (2024) y hay muchos patrocinadores, y sí tenemos muchas corporaciones aquí”, dijo Kumar. “Ellos están aquí para mostrar su compromiso con la comunidad LGBTQ, y nosotros estamos aquí para ayudar a mostrar eso”.

Bruce y Deb Lumbert, de Reno, acudieron al desfile con un letrero que decía: “Dios nos bendijo con un hijo gay. Ahora dejemos que nuestro hijo nos bendiga con un yerno”. También mostraron un letrero adicional que decía: “Vamos a tener un yerno”

.

Bruce Lumbert dijo que la estrella de “Star Trek” George Takei autografió el letrero original cuando la pareja protestaba contra la Proposición 8 de California, una medida electoral de 2008 que prohibía el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Deb Lumbert afirmó que la situación de las personas LGBTQ “ha mejorado, pero no quiero que empeore. Eso es lo que tememos”.

Nick Kimutis, el hijo de los Lumbert, vive en Sacramento y se prepara para casarse con su prometido, Brian Young, este verano.

“Estoy muy agradecido de vivir en California”, dijo Kimutis. “Creo que fuera del estado podría dar mucho miedo”.

Oliver Shu, de 5 años, hace girar una sombrilla con los colores del arco iris durante la Marcha del Orgullo anual de Sacramento el domingo 9 de junio de 2024. Shu ha venido a la marcha del Orgullo desde que era un bebé, y usó la sombrilla para protegerse del sol a sí mismo y a su mejor amigo, Sepideh Oko, de 5 años, quien no aparece en la foto.
Oliver Shu, de 5 años, hace girar una sombrilla con los colores del arco iris durante la Marcha del Orgullo anual de Sacramento el domingo 9 de junio de 2024. Shu ha venido a la marcha del Orgullo desde que era un bebé, y usó la sombrilla para protegerse del sol a sí mismo y a su mejor amigo, Sepideh Oko, de 5 años, quien no aparece en la foto.
Un grupo de participantes en el desfile del domingo portan una bandera de arco iris a lo largo de Q Street, en el centro de Sacramento, con motivo de la Marcha del Orgullo que se celebra anualmente . Algunos participantes repartieron preservativos y otros, calcomanías u otros artículos con los colores del arco iris.
Un grupo de participantes en el desfile del domingo portan una bandera de arco iris a lo largo de Q Street, en el centro de Sacramento, con motivo de la Marcha del Orgullo que se celebra anualmente . Algunos participantes repartieron preservativos y otros, calcomanías u otros artículos con los colores del arco iris.

Cerca del inicio del recorrido del desfile, un grupo de manifestantes sostenía una pancarta en la que se podía leer “No hay orgullo en el genocidio” y pedía al presidente Joe Biden y al senador estadounidense Alex Padilla que dejen de financiar la guerra en Gaza.

La activista Jessica Lawless dijo que ella y los demás manifestantes no querían ser cómplices de lo que consideran el “pinkwashing” del Orgullo corporativo.

“Debemos ir más allá de la política de la visibilidad”, dijo Lawless. “Porque, ¿visibilidad para qué?

Emily Majluf, de Queers for Palestine, dijo que el grupo no estaba en contra del desfile, pero que los manifestantes aportaban “una voz adicional” y no marchaban junto a corporaciones que consideran que “financian el genocidio”. La lucha por la liberación LGBTQ es una lucha que debe cruzarse y entrelazarse con los movimientos Black Lives Matter y Palestina, dijo Majluf.

“Es estupendo celebrar hoy el Orgullo y lo lejos que hemos llegado”, dijo Majluf. “Pero no hemos llegado lo suficientemente lejos”.