Marcha Ayotzinapa 2023: Horario, ruta y alternativas viales por protesta a 9 años de la desaparición de los 43 estudiantes

undefined
undefined

Este martes 26 de septiembre se llevará a cabo la marcha por Ayotzinapa 2023, por los 9 años que se cumplen de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero. 

Conoce aquí el horario de la protesta, la ruta, bloqueos y las alternativas viales que se tomarán por la marcha en la Ciudad de México (CDMX), encabezada por madres y padres de los normalistas. 

Tras la reunión más reciente que tuvieron con autoridades federales, las familias de los 43 acusaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador los decepcionó pues continúan protegiendo a militares y señalaron que buscan imponer una narrativa cercana a ‘la verdad histórica’.

Leer: “El gobierno no respondió nuestra solicitud”: Padres de Ayotzinapa acusan que el gobierno dio informe que se acerca a la “verdad histórica”

Horario y ruta de la marcha Ayotzinapa 2023

Por el 9 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, sus padres, madres y organizaciones sociales y estudiantiles convocaron a la marcha 2023, que iniciará con una concentración en el Ángel de la Independencia a las 16:00 horas.

La marcha saldrá de este monumento con dirección al Zócalo y terminará frente a Palacio Nacional.

De acuerdo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX, se prevé que la ruta sea:

  • Avenida de Paseo de la Reforma

  • Avenida Juárez

  • Eje Central Lázaro Cárdenas

  • Avenida 5 de mayo

  • Plaza de la Constitución

Al llegar, los contingentes realizarán una serie de actividades conmemorativas además de exigir al gobierno federal entregar los documentos que faltan y avanzar en la investigación. 

marcha 2023 ayotzinapa convocatoria
Convocatoria de la marcha por Ayotzinapa 2023. | Foto: Especial

En cuanto a las alternativas viales por el avance de los contingentes, las autoridades de la capital recomiendan utilizar: 

  • Eje 1 Norte

  • Avenida Chapultepec

  • Circuito Interior

  • Eje 1 Oriente

  • Fray Servando Teresa de Mier

  • José María Izazaga

Otras concentraciones por Ayotzinapa

Además de la marcha del Ángel de Independencia hasta el Zócalo, se realizarán diversas concentraciones en la CDMX por los 9 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Estas protestas, en su mayoría, son de estudiantes que desde sus escuelas saldrán con rumbo a la marcha y acciones para exponer la situación actual del caso, como: 

  • 12:00 horas: Integrantes de la Asamblea Autónoma de Profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevarán a cabo un conversatorio con las madres y padres de los desaparecidos.

  • 13:00 horas: La Comisión de Difusión FCPyS acudirá a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM para la presentación de una madre y un estudiante.

  • 18:00 horas: Estudiantes Organizados de la Facultad de Ciencias de la UNAM se concentrarán en la fuente de Prometeo-Quetzalcóatl de la universidad para conmemorar el 9 Aniversario de la desaparición de los 43, con el documental “Mirar Morir”.

  • 12:00 horas: Integrantes de la Asamblea General de Paro Universidad Autónoma Metropolitana se concentrarán en el plantel Iztapalapa para llevar a cabo un conversatorio con las madres y padres de los desaparecidos.

  • 15:40 horas: En la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) se va a realizar un evento político cultural en el marco del 9º Aniversario de Ayotzinapa. 

Te puede interesar: “La lucha sigue”: así luce la Normal de Ayotzinapa, nueve años después de la desaparición de los 43

Los contingentes de estudiante de la UNAM que participarán en la marcha Ayotzinapa 2023 saldrán a las 12 del día de Ciudad Universitaria; se prevé que se trasladen en Metro para llegar al Ángel de la Independencia.

protestas ayotzinapa 2023
Protestas por los 9 años de Ayotzinapa en la CDMX. | Foto: Cuartoscuro