Marcha del 20 de diciembre: así reflejaron los medios del mundo la primera movilización contra Milei

La reacción de los diarios del mundo a la marcha del 20 de diciembre
La reacción de los diarios del mundo a la marcha del 20 de diciembre - Créditos: @Captura

El gobierno de Javier Milei enfrenta la primera marcha piquetera en contra de las medidas económicas. Las manifestaciones de organizaciones de izquierda suelen concentrarse en el centro porteño bloqueando el tránsito, y es por eso que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aplica por primera vez un protocolo para garantizar la circulación. Algunos de los medios del mundo hicieron eco de esta noticia argentina.

“Javier Milei enfrenta en Buenos Aires su primera gran protesta callejera”. Así tituló El País de España en un repaso en vivo de la marcha que ahora se concentra en Plaza de Mayo. El diario español calificó al mandato de Milei como “ultraderechista”, que aplicó un “duro recorte del gasto público” en un clima de tensión social. “Se trata de un giro de 180 grados en la respuesta estatal a los piquetes, una de las formas más comunes de protesta en Argentina, que consiste en bloquear calles y carreteras durante horas, a veces incluso días”, escribieron. Asimismo, hicieron alusión a cuando Bullrich y Milei participaban de marchas, aunque por otras razones.

La Tercera, de Chile, por su parte, describió el protocolo antipiquetes que diseñó Bullrich y lo calificó de “amenaza”. Apuntó también contra la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, por quitarles el plan social a quienes corten las calles. Además, comentaron sobre la estrategia de los piqueteros para llegar al centro porteño. “La decisión de llegar en transporte público se debió a que Bullrich advirtió que fiscalizarían los buses escolares para certificar la ausencia de piqueteros”, destacaron.

La apertura de la nota de La Tercera
La apertura de la nota de La Tercera - Créditos: @Captura

El medio uruguayo El País sigue la cobertura en vivo y tituló: “Tensión en Buenos Aires, piqueteros marchan y Milei monitorea operativo desde la Policía Federal”. Allí, Bullrich recibió al Presidente para monitorear el operativo. También asistieron Pettovello y Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Armaron una puesta en escena, con la que ratificaron la apuesta del Gobierno a exhibir límites a los piquetes. “Estamos dando una batalla cultural”, alentó Bullrich a sus colaboradores.

“Es que el presidente no solo se alista para presentar por cadena nacional el megadecreto con el que pretende desregularizar la economía, sino que pondrá a prueba el duro protocolo de actuación de las fuerzas federales para evitar cortes de calles en la primera manifestación piquetera convocada por organizaciones sociales y de izquierda en el centro porteño para conmemorar las 39 muertes por la represión durante la crisis de 2001″, definió el medio.

Además, la agencia Reuters tiene una cobertura en la calle y transmitió en vivo el minuto a minuto en redes sociales. “Miles de personas fueron a las calles de Buenos Aires para manifestarse contra las medidas de shock económico del Gobierno, en la primera prueba al nuevo presidente libertario de la Argentina” , escribieron.

El medio estadounidense Washington Times tituló: “Javier Milei advirtió sobre una dura respuesta a las protestas, está a punto de enfrentarse al primero”, es referencia a esta primera marcha masiva de izquierda contra el nuevo Gobierno nacional.

La cobertura del Washington Times
La cobertura del Washington Times - Créditos: @Captura