Y se marchó…Aeroméxico dejará de volar a estos destinos desde el AICM, ahora sólo irá por el AIFA

Y se marchó…Aeroméxico dejará de volar a estos destinos desde el AICM, ahora sólo irá por el AIFA
Y se marchó…Aeroméxico dejará de volar a estos destinos desde el AICM, ahora sólo irá por el AIFA

Aeroméxico anunció que reubicará vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para ahora salir del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La aerolínea confirmó a Animal Político que solamente del AIFA se podrá a llegar a entidades como Morelia, Aguascalientes y Durango.

En un comunicado, Aeroméxico informó que a partir del 5 de octubre iniciará una nueva fase de crecimiento en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y estará conectando 13 destinos.

La ruta hacia Colima se transfiere del AICM al AIFA con siete vuelos semanales. Se agregarán los destinos León y Aguascalientes con siete frecuencias por semana cada uno. Y de las 28 frecuencias semanales desde el AICM a Durango, 14 se trasladan al AIFA.

Aeroméxico AICM AIFA
Foto: Cuartoscuro

Cambios en Aeroméxico

En julio de 2022, Aeroméxico anunció un incremento de rutas para conectar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

En un comunicado, la aerolínea sostuvo que a partir del 15 de agosto, operará seis rutas desde el AIFA, “con una oferta total de 112 llegadas y salidas que representan más de diez mil asientos semanales”.

Para enero de este año también se anunció que a partir de mayo operará un vuelo directo desde el Felipe Ángeles hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, Texas.

Se trató del primer vuelo a Estados Unidos desde este aeropuerto, que fue inaugurado en marzo del 2022.

Aeroméxico AICM AIFA
Foto: Cuartoscuro

Gobierno reduce vuelos del AICM

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió reducir los vuelos en el AICM para aumentar las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que “el aeropuerto de la Ciudad tiene operaciones de 150% de su capacidad, o sea, tiene una sobresaturación todavía del 50%. Y ya hay problemas de tráfico y queremos actuar con responsabilidad”.

López Obrador declaró que se iban a reducir operaciones 52 a 43 por hora y se recurriría al AIFA. “Nos costó el que se mudaran los aviones de carga al aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, hubo oposición, incluso de organismos de la aviación de Estados Unidos, pero se convencieron de que era mucho mejor operar desde ahí”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: Destacan detención de "El Nini" en la conferencia de AMLO