Mar del Plata: amigos y familiares marcharon para “que no cese la búsqueda” de los jóvenes desaparecidos en Málaga

La marcha de los allegados de Emma y Maxi en Mar del Plata
La marcha de los allegados de Emma y Maxi en Mar del Plata - Créditos: @Télam Agencia de noticias

Bajo la consigna “que no cese la búsqueda”, familiares y amigos de los dos jóvenes marplatenses desaparecidos hace una semana cuando ingresaron al mar en la costa de Málaga marcharon en una concentración realizada este domingo con el objetivo de visibilizar el reclamo. Además, hubo una acción similar en la ciudad española en solidaridad.

“Se pretende reforzar el pedido para que no cese la búsqueda de los chicos y mostrar que la ciudad de Mar del Plata está acompañando a sus familias en este momento de tanta incertidumbre”, indicaron los organizadores del encuentro, que se hizo en el cruce de Luro y Mitre, frente al Monumento a San Martín de la mencionada ciudad balnearia. “Todos con Emma y Maxi” y “los seguimos buscando”, se leía en algunos de los carteles de la marcha.

Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik, que se encontraban de viaje por el país europeo desde hacía algunos meses, fueron vistos por última vez en la mañana del domingo 27 de agosto. Con el transcurso de las horas, ante la falta de novedades, allegados denunciaron la desaparición y difundieron la búsqueda a través de redes sociales.

Según la información que trascendió, ambos salieron alrededor de las siete de la mañana con la intención de ingresar al mar con una tabla de paddle surf y ver el amanecer, pero nunca regresaron. Durante la madrugada del lunes, luego de la denuncia, se puso en marcha un operativo de búsqueda con un avión, helicópteros, y embarcaciones.

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima española comunicó que desde entonces “se están realizando alrededor de 15 horas diarias de búsqueda, en un área de más de 7.000 kilómetros cuadrados”. El organismo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, precisó a su vez que “los medios están desplegados desde Málaga (zona costera y mar adentro) hasta el Mar de Alborán”, bajo coordinación del Centro de Salvamento Marítimo de Tarifa.

Continúa la búsqueda de los dos argentinos desaparecidos en Málaga. Foto ilustrativa.
Continúa la búsqueda de los dos argentinos desaparecidos en Málaga. Foto ilustrativa. - Créditos: @Claude Piscitelli - Salvamento Maritimo de España

El lunes, los tripulantes de un velero que navegaba más de 25 kilómetros al sureste de Málaga encontraron a la deriva la tabla inflable perteneciente a los dos jóvenes buscados. Al día siguiente, uno de los buques que intervine en el operativo localizó los cadáveres de dos hombres flotando en al área patrullada, a 15 kilómetros de la localidad malagueña de Fuengirola, pero se determinó que no pertenecían a Soria y Ludvik, sino que se trataba de “dos varones magrebíes”.

El operativo incluye el despliegue de un helicóptero Helimer 207 de Salvamento Marítimo, otras dos embarcaciones de esta entidad, un patrullero de la Guardia Civil y barco de la Cruz Roja.