Mar del Plata: una falla de energía dejó dos barrios sin luz en medio de la temporada de verano

Corte general de energía eléctrica en algunos barrios de Mar del Plata
Corte general de energía eléctrica en algunos barrios de Mar del Plata - Créditos: @Mauro V. Rizzi

En plena primera quincena de enero, dos barrios enteros de Mar del Plata se quedaron sin luz debido a una falla en la red de media tensión. Con la ciudad batiendo récords de turistas, el hecho no pasó inadvertido y se extendió durante varias horas hasta que pasadas las 20.30 comenzó a normalizar su situación en algunas zonas.

Durante la temporada de verano, la ciudad costera de Mar del Plata se convierte todos los años en una de las ciudades con mayor oferta vacacional entre los meses de enero y febrero. Desde sus playas, hasta boliches, teatros y restaurantes de la “Feliz” recibe visitantes de todas las provincias.

Sin embargo, en las últimas horas, aquellos que volvieron a sus casas después de un día de verano se encontraron con que no había luz en los barrios de Villa Primera y Constitución.

Según informó el medio 0223, la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (Edea) confirmó que existió una falla en un centro de distribución de media tensión, pero aún no se especificó cuál fue el detonante y trabajan para identificarlo.

Turistas disfrutan de la playa en Mar del Plata.
Turistas disfrutan de la playa en Mar del Plata. - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Si bien la falla ocurrió durante la tarde del domingo, hacia las 20.30 el servicio se había normalizado en algunas zonas pero seguía sin poder brindarse en las calles Beruti, Tejedor, Constitución y Dorrego.

Por otro lado, EDEA programó para este jueves dos cortes de luz por obras en Mar del Plata: entre las 8 y las 11 habrá una interrupción el servicio en Tetamanti entre 79 y 87, mientras que de 8 a 13 lo estará entre Juan B. Justo a Avellaneda y de 13 de Julio a 1 de Mayo.

A pesar de las fallas en la red eléctrica, el verano de Mar del Plata superó las expectativas. En 2021 la vara quedó alta con el excelente enero del año pasado, aun cuando una ola de coronavirus amenazó con complicar las cosas. Llegaron durante ese mes 1.327.732 turistas. Casi 50% más que en el mismo período de 2021.

En ese sentido la hotelería, que reconoce una ocupación actual que se aproxima al 85%, tuvo una importante cantidad de nuevos huéspedes “por mostrador”.