Mapa de cortes de luz de hoy: ¿qué zonas del AMBA están afectadas?

Supermercado Chino sin luz en Güemes al 3900, Palermo
Supermercado Chino sin luz en Güemes al 3900, Palermo - Créditos: @Fabián Marelli

En los últimos días, la Argentina vivió la ola de calor más larga de su historia, y esto repercutió en el servicio eléctrico. En consecuencia, se generaron múltiples cortes de luz tanto en la Ciudad de Buenos Aires, como en el conurbano bonaerense: territorio donde hoy se registraron más de 80.000 hogares sin suministro eléctrico. Las zonas afectadas están mayormente en la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En ese contexto, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 13.20 de este miércoles, 74.927 usuarios de Edesur están sin electricidad; y 9.381, de Edenor.

Cortes de luz: ¿cómo hacer el reclamo para pedir el reintegro en la factura?

¿Dónde hay cortes de luz hoy?

Según el mapa que elabora en vivo dicho organismo, que se actualiza minuto a minuto, los cortes de baja y mediana tensión se suceden en los siguientes barrios porteños:

  • Almagro

  • Balvanera

  • Belgrano

  • Boedo

  • Caballito

  • Chacarita

  • Coghlan

  • Colegiales

  • Constitución

  • Flores

  • Floresta

  • La Paternal

  • Liniers

  • Mataderos

  • Monserrat

  • Monte Castro

  • Nueva Pompeya

  • Nuñez

  • Palermo

  • Parque Chacabuco

  • Recoleta

  • Saavedra

  • San Cristóbal

  • San Telmo

  • Villa Crespo

  • Villa del Parque

  • Villa Devoto

  • Villa Luro

  • Villa Puayrredón

  • Villa Real

  • Villa Riachuelo

  • Villa Soldati

  • Villa Santa Rita

  • Villa Ortuza

  • Villa Urquiza

Por los cortes de luz, muchos vecinos salieron a la calle para protestar
Por los cortes de luz, muchos vecinos salieron a la calle para protestar - Créditos: @Rodrigo Néspolo

En tanto, los municipios bonaerenses afectados por los cortes de luz son los siguientes:

  • 3 de Febrero

  • Almirante Brown

  • Avellaneda

  • Berazategui

  • Escobar

  • Esteban Echeverría

  • Ezeiza

  • Florencio Varela

  • General Las Heras

  • General Rodríguez

  • General San Martín

  • Hurlingham

  • José C. Paz

  • La Matanza

  • Lanús

  • Lomas de Zamora

  • Malvinas Argentinas

  • Marcos Paz

  • Merlo

  • Moreno

  • Pilar

  • Presidente Perón

  • Quilmes

  • San Fernando

  • San Isidro

  • San Miguel

  • San Vicente

  • Tigre

  • San Vicente

¿Por qué se producen los cortes de luz?

Las altas temperaturas que se experimentaron el los últimos 15 días hace que el consumo de electricidad se incremente para palear los efectos del calor. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que, el sábado 11 de marzo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) superó, por primera vez en su historia, el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3 °C) por 12 días consecutivos (el récord anterior era de 2017, con 11 días). Además, registró 38,8 °C de temperatura: la más alta para marzo desde 1906, y se trató de la segunda vez en el mes que alcanza el récord absoluto para marzo (el día 2 fue con 38 °C). La alta demanda hace que el suministro que se sature que una gran cantidad de usuarios se quede sin luz.

En ese sentido, el titular del ENRE, Walter Martello, informó este martes que el organismo que dirige enviará al Congreso un informe para que evalúe la posible “caducidad de la concesión” a Edesur, tras una jornada con más de 120 mil usuarios sin suministro en el área que administra la empresa. La entidad ya está llevando a cabo una auditoría por el mal desempeño que estuvo presentando la distribuidora de electricidad los últimos meses, que dejaba a miles de usuarios sin suministro.

Las proyecciones del clima presenta una mejora con la llegada de las lluvias este miércoles. No será abrupta la caída de la temperatura, pero igualmente traerá algo de alivio. Recién el fin de semana las máximas quedarán por debajo de los 30°C.

La lluvia en el AMBA ayudará a bajar las temperaturas
La lluvia en el AMBA ayudará a bajar las temperaturas - Créditos: @Santiago Filipuzzi

¿Cómo pedir el resarcimiento económico por los cortes de luz?

En caso de sufrir daños en artefactos electrónicos por oscilaciones de tensión y/u otras deficiencias del servicio eléctrico, el Gobierno ofrece la posibilidad de reclamar una indemnización a través del ENRE.

Para ello, los usuarios afectados de Edenor y Edesur deberán presentar una fotocopia de la última factura paga; el comprobante de reclamo ante la distribuidora; un formulario de reclamo por daños, completado y firmado; los presupuestos o facturas de reparaciones originales, con membrete y en pesos; y los números de inscripción en AFIP y del sistema previsional.

Si el servicio no está a nombre del usuario, este deberá presentar, además, una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o de un servicio a tu nombre, o del DNI donde conste el domicilio.

Electro Fans 2023: de cuánto son los descuentos y hasta cuándo duran las ofertas

El reclamo se puede realizar por distintos canales:

  • Por teléfono a la línea gratuita 0800-333-3000, que está abierta todos los días, las 24 horas.

  • Por Internet, donde se puede completar un formulario. Cuando llegue a la opción “Seleccioná el tipo de reclamo a realizar”, tendrá que elegir la opción “Daños en artefactos”.

  • En la sucursal del ENRE en Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 10:00 a 16:30 horas.

  • Por correo postal