Centenas de miles de manifestantes en Estambul piden liberación de líder opositor turco

Manifestantes en Maltepe, suburbio de Estambul, el 29 de marzo de 2025, pide la liberación del lìder opositor Ekrem Imanoglu (Angelos Tzortzinis)
Manifestantes en Maltepe, suburbio de Estambul, el 29 de marzo de 2025, pide la liberación del lìder opositor Ekrem Imanoglu (Angelos Tzortzinis) (Angelos Tzortzinis/AFP/AFP)

Centenares de miles de personas protestaron de nuevo el sábado en Estambul para denunciar el arresto de Ekrem Imamoglu, alcalde de la ciudad y principal opositor al presidente de Turquía, pese a la represión continuada contra los manifestantes.

La multitud se reunió al mediodía en el lado asiático de Estambul "para continuar la marcha hacia el poder", para responder al llamado del Partido Republicano del Pueblo (CHP), al que pertenece Imamoglu.

La formación estimó una participación de 2,2 millones de personas.

Entre ellos estaba la esposa, la madre y los dos hijos de Ekrem Imamoglu.

Desde primera hora, ferris fletados por el partido para cruzar el estrecho del Bósforo en Estambul comenzaron a traer a participantes, muchos con la bandera turca y con retratos de Mustafa Kemal Ataturk, considerado el padre de la nación turca moderna.

PUBLICIDAD

"Somos nosotros, el pueblo, quienes elegimos a nuestros gobernantes", dijo Melis Basak Ergun, de 17 años, que prometió que los manifestantes nunca se dejarán intimidar "por la violencia o los gases lacrimógenos".

A ellos, a los jóvenes, se dirigió el alcalde en un largo mensaje leído por el líder de su partido, Özgür Özel: "Si los jóvenes están en primera línea, es porque están más angustiados por su futuro. Son los que sienten más intensamente que se les escapa la vida".

"No se trata de Ekrem Imamoglu, sino de nuestro país, de la justicia, la democracia, la libertad (...) el derecho, la ley", agregó.

El arresto de Imamoglu el 19 de marzo desencadenó una ola de protestas en todo el país con decenas de miles de manifestantes todas las noches en las calles.

Desde el pasado lunes, las manifestaciones ya no se convocan ante el ayuntamiento de Estambul, pero Özel anunció que habrá concentraciones "todos los sábados en una ciudad de Turquía" y los miércoles por la noche en Estambul, en una entrevista con el diario francés Le Monde.

PUBLICIDAD

Las manifestaciones han sido prohibidas por las autoridades, pero el líder del CHP asegura estar listo para "correr el riesgo de pasar ocho, diez años en prisión si es necesario.

"Si no repelemos este intento de golpe, se acabarán las urnas", afirmó Özel, que se ha convertido en un portavoz de la oposición.

- Cientos de detenciones -

El CHP, la principal fuerza de oposición, iba a investir a Imamoglu como su candidato para las presidenciales de 2028 cuando fue arrestado y enviado a prisión cinco días después.

La represión de las protestas ha provocado arrestos de manifestantes, periodistas y abogados, en algunos casos en sus casas de madrugada.

En Estambul, 511 estudiantes fueron arrestados el viernes y 275 de ellos encarcelados, según el abogado Ferhat Güzel.

Según los últimos datos oficiales publicados el jueves, más de 2.000 personas han sido arrestadas y 260 de ellas encarceladas.

PUBLICIDAD

El periodista sueco Joakim Medin, arrestado el lunes cuando bajó de un avión, fue encarcelado el viernes, dijo Andreas Gustavsson, el editor de su periódico, Dagens UTC.

Según los medios turcos, el reportero está acusado "insultar al presidente turco" y de ser "miembro de una organización terrorista armada".

Reporteros sin Fronteras (RSF) afirmó que teme que haya "nuevos abusos" e instó a las autoridades turcas a "revisar el caso (...) y poner en libertad al periodista, si sus derechos no son respetados plenamente".

Al menos doce periodistas turcos han sido arrestados en una semana. La mayoría han sido puestos en libertad pero siguen acusados de participar en manifestaciones prohibidas que cubrían para sus medios, incluido un fotógrafo de la AFP, Yasin Akgül.

La manifestación de este sábado coincide con el fin de semana largo de Aid al Fitr, que el domingo marca el final del Ramadán, con muchas personas fuera de la ciudad.

PUBLICIDAD

El presidente Recep Tayyip Erdogan anunció esta semana nueve días festivos para los funcionarios en instituciones públicas.

Según el CHP, quince millones de personas, participaron en las primarias simbólicas celebradas el 23 de marzo para apoyar a Imamoglu, que ya estaba detenido.

ach/thm/pc/zm/hgs/an