Las muertes por ozono aumentarán en el planeta por la mala calidad del aire, alerta estudio


Un estudio internacional dirigido por científicos de la Escuela de Salud Pública de Yale advierte que las muertes relacionadas con el ozono aumentarán significativamente en muchas partes del mundo durante las próximas dos décadas, a menos que se fortalezcan las regulaciones actuales sobre el clima y la calidad del aire, indican.

Los hallazgos se basan en un examen de la exposición a corto plazo al ozono a nivel del suelo y la mortalidad diaria en 406 ciudades de 20 países y regiones. Se cree que es la investigación geográficamente más grande y completa de este tema hasta la fecha.

EL OZONO DIFICULTA LA RESPIRACIÓN Y LA MUERTE

La mala calidad del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud humana. El ozono a nivel del suelo, un gas altamente reactivo que es el componente principal del smog, dificulta la respiración. Se ha relacionado con problemas respiratorios y enfermedades cardiovasculares. Además, puede provocar enfermedades y muerte prematura.

Al llevar a cabo su estudio, los investigadores recopilaron datos epidemiológicos de ciudades de América del Norte, Europa, Asia, Australia y África. Luego utilizaron proyecciones de modelos climáticos CMIP6 de última generación para calcular futuras muertes relacionadas con el ozono en cuatro escenarios diferentes de clima y calidad del aire.

El estudio encontró que las muertes relacionadas con el ozono aumentarían a 6,200 personas al año en esas ciudades entre 2050-2054. Las proyecciones variaron en función del impacto de los diferentes escenarios climáticos y regulatorios, así como de los factores específicos de la región para las diferentes ciudades, como el clima local, el tamaño de la población, las tasas de mortalidad y las emisiones de contaminantes.

Con políticas climáticas débiles pero fuertes regulaciones de calidad del aire, las muertes relacionadas con el ozono aumentarían en 56 por ciento. En el escenario con controles débiles de la contaminación del aire y del clima, el aumento fue de 94 por ciento.

EN TODOS LOS ESCENARIOS AUMENTAN LAS MUERTES POR OZONO

Cuando se trata de determinar las fracciones de mortalidad, que son el número de muertes en exceso agudas relacionadas con el ozono dividido por el número total de muertes, todos los escenarios vieron un aumento en la mortalidad relacionada con el ozono (0.17 por ciento a 0.22 por ciento), excepto uno.

El único escenario que proyectaba una disminución en la fracción de mortalidad relacionada con el ozono (0.17 por ciento a 0.15 por ciento) adoptó estrictos controles climáticos y de calidad del aire consistentes con el Acuerdo Climático Internacional de París.

“Este documento es una prueba más de los beneficios para la salud que se pueden lograr si más países se adhieren a los objetivos del Acuerdo Climático de París”, dijo Kai Chen, autor principal del estudio. “En los cuatro escenarios climáticos que estudiamos, solo el escenario que se alinee con el Acuerdo de París vería una reducción de la fracción de mortalidad relacionada con el ozono en el futuro”.

URGEN CONTROLES ESTRICTOS DE CALIDAD DEL AIRE

Se necesitan urgentemente controles más estrictos del clima y de la calidad del aire, dijeron los científicos, ya que se espera que la exposición humana al ozono a nivel del suelo aumente en los próximos años debido al calentamiento global, el crecimiento de la población y el aumento de la emisión de contaminantes.

El ozono a nivel del suelo es un componente importante de la contaminación del aire que se produce cuando la contaminación atmosférica de los gases de escape de los automóviles, los procesos industriales y los productos químicos volátiles como el diluyente de pintura y otros disolventes interactúan con la luz solar.

ESTÁNDARES DE CLIMA POR DEBAJO DE LO NECESARIO PARA EVITAR MUERTES POR OZONO

Actualmente, los estándares de clima y calidad del aire de muchos países están por debajo de lo necesario para mitigar la amenaza del ozono a nivel del suelo. En el presente estudio, los científicos establecieron 70 microgramos de ozono por metro cúbico de aire como umbral para la exposición máxima permitida, un estándar adoptado anteriormente en evaluaciones similares.

Por el contrario, el estándar actual de calidad del aire establecido por la Organización Mundial de la Salud es de 100 microgramos. En Estados Unidos son aproximadamente 137, Europa 120, México 137 y China 160.

“Nuestro estudio destaca la necesidad de estándares de ozono más rigurosos”, escriben los científicos en sus conclusiones. “Más allá de mitigar el exceso de mortalidad aguda relacionada con el ozono, la implementación de regulaciones más estrictas sobre la calidad del aire probablemente producirá beneficios adicionales en términos de reducir la mortalidad relacionada con el ozono a largo plazo y conferir beneficios climáticos”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Estos marsupiales machos viven un frenesí sexual: prefieren aparearse que dormir

¿Por qué el aleteo de los búhos no se escucha? La ciencia responde

Científicos logran primera fecundación in vitro de rinoceronte blanco

Tierno pingüino totalmente blanco sorprende a la comunidad científica

El megalodón era un tiburón delgado: ‘Faltan elementos para una imagen exacta’