Un magnate republicano fue clave en la reelección de Levine Cava: ¿Cuál fue su motivación?

El multimillonario Ken Griffin, el principal donante político del 2024 en Miami-Dade, junto a la alcaldesa del Condado Miami-Dade Daniella Levine Cava.

En un año en que la alcaldesa y comisionados del Condado Miami-Dade recaudaron $11 millones para sus diferentes comités políticos, nadie donó más dinero que un recién llegado a Miami: el multimillonario Ken Griffin.

Su donación de $500,000 en junio a la exitosa campaña de reelección de la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, resultó ser el cheque más jugoso para un funcionario del condado en un año en que siete comisionados lograron otros cuatro años en el cargo y otros seis recibieron también donaciones políticas.

Para esta historia, el Miami Herald analizó a más de 2,000 donaciones que se hicieron desde el 1ro de enero de 2024, a nombre de comités políticos vinculados a los 14 funcionarios del gobierno de Miami-Dade: Levine Cava y los 13 comisionados.

El estudio no incluye las donaciones para otros cargos electos en el condado como el fiscal estatal y las recientemente creadas oficinas del jefe de la policía, supervisor de elecciones y recaudador de impuestos.

PUBLICIDAD

Lo que hizo el Herald fue tratar de que las donaciones individuales correspondieran con donantes conocidos, como la firma urbanista Related Group con los $38,500 que RUDG LLC donó a los comités políticos que apoyaron a siete comisionados.

Las dos entidades comparten la misma oficina y la misma dirección postal.

La lista no es completa, dado el gran volumen de donaciones y la dificultad para que algunas de las entidades se identifiquen con las corporaciones o intereses políticos que hicieron las donaciones.

Lee más: Elon Musk se instala en Mar-a-Lago: Lo que sabemos sobre su lujosa estadía en Florida

Todos los funcionarios que buscaban ser elegidos en las primarias del año pasado ganaron, salvo la comisionada Raquel Regalado, que ganó un segundo mandato en una segunda votación en noviembre. Los candidatos recaudaron grandes sumas en 2023 para las elecciones de agosto, de modo que los donantes habituales, que no aparecen en la lista del Herald del 2024, dieron la mayor parte del dinero el año anterior.

PUBLICIDAD

De cualquier modo, la clasificación que se presenta en el gráfico que acompaña este reportaje brinda una ojeada a nombres familiares en las contiendas del condado. La lista incluye una firma de cabildeo, varios urbanizadores, acaudalados donantes y comerciantes del condado.

Entre los principales donantes están:

Ken Griffin, principal donante de los republicanos y exitoso magnate

La donación de Griffin de $500,000 a Levine Cava, candidata demócrata en su lucha contra un grupo de rivales republicanos, llamó la atención nacional en junio, ya que se trataba del principal donante del Partido Republicano a nivel nacional.

El dueño y director de Citadel, una firma de fondos de cobertura que mudó sus oficinas centrales de Chicago a Miami, está construyendo un rascacielo en el distrito de oficinas de Brickell Avenue que necesita ser aprobado por el condado. Si bien los urbanizadores tienden a donar ampliamente, la única donación que hizo Griffin al condado en 2024 fue a Levine Cava y no a los 13 comisionados que tienen el poder de causar problemas en las votaciones de zonificación.

PUBLICIDAD

En un comunicado que entregó a los medios de prensa tras la donación, Griffin describió su apoyo a Levine Cava como un respaldo no partidista por el trabajo que ha realizado en torno a la seguridad pública y otros asuntos.

“La alcaldesa Levine Cava es una incansable líder para los residentes del condado Miami-Dade”, dijo el comunicado. “Me siento orgulloso de respaldar al liderazgo de la alcaldesa Cava y patrocinar su reelección”.

Comités políticos de Christian Ulvert

Aunque Griffin fue el principal donante en 2024, Ulvert podría considerarse la fuente de dinero más importante del año.

El veterano consultor de campañas demócratas controla tres comités políticos que donaron casi $1 millón al comité de Levine Cava, Our Democracy. Sus comités hicieron las contribuciones después de que Levine Cava ganó un segundo mandato en la contienda no partidista de la alcaldesa del condado.

PUBLICIDAD

Entonces, Levine Cava y Ulvert buscaban elegir a los candidatos demócratas para los puestos de jefe de policía, supervisor de elecciones y otras contiendas partidistas para cargos independientes del gobierno condal bajo la alcaldesa y la comisión.

Con el respaldo del comité Our Democracy a los candidatos demócratas, los comités políticos de Ulvert recibieron importantes donaciones de grupos estatales y nacionales cuyo fin era ayudar a candidatos y causas de tendencias izquierdistas, como Floridians Protecting Freedom, de Sarasota y Global Impact, de Virginia.

Los comités de Ulvert donaron $990,000 al comité Our Democracy de Levine Cava. A pesar de haber recaudado más dinero, los candidatos demócratas respaldados por Ulvert y Levine Cava perdieron en noviembre cuando el presidente electo Donald Trump cambió todo el mapa político de Miami-Dade con una aplastante victoria.

Firma de cabilderos Southern Group

Southern Group tiene oficinas en varias partes de la Florida, y en en el 2024 sus comités políticos gastaron grandes sumas respaldando a comisionados del condado. Figuras regulares del ayuntamiento como Oscar Braynon II y Edgar Castro trabajaron en el 2024 en la oficina de Miami de Southern, y entre sus clientes están en Doral (una ciudad que trata de que Miami-Dade mude su incinerador de basura a otra parte), Horsepower Electric (que recientemente obtuvo un contrato del condado) e Infinity Gardens (un proyecto de apartamentos que requiere una ligera expansión del límite de desarrollo urbano para iniciar la construcción en el sur de Miami-Dade).

Southern Group donó alrededor de $305,000 a funcionarios del condado, en su mayoría a comités de comisionados, según el estudio del Herald.

MasTec, la compañía detrás del equipo de fútbol de Miami de David Beckham

Quizás Jorge Mas es más conocido ahora por el ser el propietario del InterMiami, la franquicia de fútbol que fundó David Beckham y que tiene a Lionel Messi como su jugador estrella. Sin embargo, Mas y su hermano José, otro socio de Beckham, son también propietarios de MasTec, una compañía de infraestructura de Coral Gables que, junto con la subsidiaria Lemartec, tiene contratos en el condado.

Mientras los planes del InterMiami para jugar en un estadio en terrenos propiedad de la Ciudad de Miami siguen avanzando, la empresa aseguró cambios en las leyes de zonificación del condado cerca del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) para que la construcción resulte posible. MasTec donó cerca de $260,000 a funcionarios en 2024, principalmente a comités de comisionados.

Triple Five, el urbanista a cargo del plan para construir un megamall

Triple Five, dueño del monumental Mall of America en Minnesota, quiere edificar un parque temático comercial en el norte de Miami-Dade llamado American Dream Miami. Los ejecutivos esperaban ganar una votación en 2024 que levantaría una prohibición en ciertos subsidios condales para el proyecto, pero el esfuerzo se estancó en septiembre cuando su patrocinador solicitó una demora en el voto. Triple Five donó unos $125,000, sobre todo para respaldar a los comisionados.

Terra, uno de los principales urbanistas de Miami

Terra, una firma urbanista de Miami dirigida por David Martin, tiene un sinfín de negocios en Miami-Dade. Recientemente obtuvo un subsidio de $75 millones del condado para el hotel que está construyendo para el Centro de Convenciones de Miami Beach. La compañía construyó un complejo residencial cerca de la estación del Metrorail de Coconut Grove, y Martin también tiene en la mira un sitio para un incinerador de basura en el oeste de Miami-Dade como una alternativa al plan de Levine Cava para reconstruir la instalación para quemar basura en Doral. Terra donó $90,000, en su mayoría a comités de comisionados.

Traducción de Jorge Posada

Trump nomina al fundador de Leon Medical Centers para ser su embajador en España. Lo que hay que saber

‘Estamos en problemas’: Líder del DEI en Miami dice que las políticas del estado han dejado el sector en caída libre

La nueva ley de Florida protege a los socorristas; los críticos dicen que tiene como objetivo frenar los videos de policías