Madres buscadoras exigen avances y justicia en Cancún

CANCÚN, QR., febrero 22 (EL UNIVERSAL).- A cuatro años de que Diana García y Jorge Kiau fueran desaparecidos en el Imperio Night Club, en la ciudad de Cancún, sus familiares y activistas realizaron marchas pacíficas y actos conmemorativos para honrar su memoria y exigir a las autoridades resultados sobre las indagatorias.

A las 16 horas inició una concentración en el inmueble, ubicado en Plaza Infinity, que se trasladó posteriormente a la Fiscalía General del estado (FGE) para recordar cómo la madrugada del 22 de febrero de 2020, hombres fuertemente armados, con el rostro cubierto, ingresaron al lugar simulando un operativo policiaco y sacaron a ambos jóvenes para llevárselos a un destino aún desconocido, sin que a la fecha se conozca su paradero.

Desde el primer día de su desaparición, la madre de Jorge, Luisa Rodríguez, no dejó de indagar, por cuenta propia y con sus propios recursos, y de exigir a la FGE, que realizara las investigaciones necesarias para dar con Jorge, aportando nombres y datos que fueron desdeñados, debido a que, dentro del grupo armado responsable, había ministeriales y ex agentes de la propia institución.

La carpeta de investigación FGE/QROO/CAN/BJ/02/3808/2020 permaneció estancada y sin actuaciones debido a la negligencia y complicidad de esta institución, de acuerdo con Rodríguez y su defensa legal, con la abogada Fabiola Cortés, quien en diciembre del 2022 solicitó que el caso de Jorge fuese atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), al tratarse de una privación ilegal de la libertad y de una desaparición forzada.

Además, entre el 2020 y el 2022, por lo menos tres de las personas señaladas como partícipes de la desaparición de Jorge Kiau Rodríguez murieron en condiciones violentas, sin que la Fiscalía investigara la relación con la ausencia forzada del joven.

El 27 de octubre de 2023, la FGE publicó en el Periódico Oficial del Estado una recompensa de 500 mil pesos a quien aportara información efectiva y fidedigna para localizar a Jorge Luis Fonseca Contreras, exagente ministerial, involucrado en el caso.

Los últimos días de diciembre Fonseca Contreras fue detenido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y trasladado a Cancún.

El primero de enero de 2024 se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación, solicitando la defensa del exagente ministerial la duplicidad del término constitucional.

El 5 de enero un Juez de Control lo vinculó a proceso, imponiéndole la medida de prisión oficiosa, estableciendo seis meses para el cierre de investigación.

Al término de esta protesta, la madre de Jorge dijo que los avances en las investigaciones son mínimas, pues la detención de Fonseca es lo único cierto.

"Estamos esperando que él hable y diga qué hizo con mi hijo, dónde lo llevó y qué hizo con él y con Diana. Hoy se cumplen 4 años que se los llevaron, los sacaron de la discoteca Imperio y hasta el día de hoy, no sabemos nada de ellos…"

"Fonseca tenía conflictos con mi hijo y lo había amenazado de muerte a él como a mí. Al momento de los hechos, su hermano, Erick Fonseca, laboraba en la Fiscalía y tuvo la manera de actuar, junto con los ministeriales que son narcoministeriales, porque ellos mismos levantan a la gente, se los llevan", expresó.

Luisa sostuvo que la FGE estuvo protegiendo al hoy imputado y a otros involucrados.

"Si por ellos fuera, mi carpeta la hubieran estancado y no la hubieran movido nunca, porque de hecho me llegaron amenazas que dejara de venir a la Fiscalía, por lo mismo de que esta persona estaba protegida por la Fiscalía", agregó.

En paralelo, esta misma tarde la asociación "Verdad, Memoria y Justicia" desarrolla diferentes actividades para exigir justicia por Diana García y exigir su aparición.

Romana Rivera, madre de la joven, preside la agrupación que nació durante el verano del 2021 como el primer colectivo en Quintana Roo enfocado en la búsqueda de personas desaparecidas.