Macron quiere que la UE ayude en la crisis de los agricultores

Protestas de agricultores en Francia

Por Yves Herman y Marco Trujillo

PARÍS, 30 ene (Reuters) - El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el martes que quiere que la Unión Europea regule las importaciones de pollo y grano de Ucrania y permita flexibilidad en algunas de las normas agrícolas del bloque para ayudar a calmar la ira entre los agricultores de su país.

Macron, que habló durante una visita de Estado a Suecia mientras los agricultores situaban sus tractores en las carreteras francesas y prendían fuego a balas de heno para bloquear parcialmente el acceso al aeropuerto de Toulouse, también dijo que no quiere que se firme un proyecto de acuerdo comercial con el bloque de países sudamericanos del Mercosur tal y como está ahora.

Las protestas francesas se suman a acciones similares en otros países europeos, como Alemania y Polonia, en vísperas de las elecciones al Parlamento Europeo de junio, en las que la extrema derecha -para la que los agricultores representan un electorado cada vez mayor- se perfila como ganadora.

El gobierno francés, temeroso de que las protestas se intensifiquen y con la vista puesta en las elecciones europeas, ya ha abandonado sus planes de reducir gradualmente las subvenciones al gasóleo agrícola y ha prometido suavizar la normativa medioambiental.

El gobierno también presionará a sus homólogos de la UE para que acepten suavizar la normativa sobre las tierras agrícolas en barbecho.

"Hemos pedido cosas muy concretas para nuestros agricultores", dijo Macron, que el jueves participará en una cumbre de líderes de la UE en Bruselas.

Macron dijo que Francia quiere "tener medidas claras sobre las importaciones de Ucrania porque hoy tenemos en volumen y calidad cosas que están desestabilizando el mercado europeo, ya sea pollo o cereales".

La Comisión Europea dijo el martes que sigue buscando un acuerdo comercial con el Mercosur, un día después de que la oficina de Macron dijera que entendía que la UE había puesto fin a las conversaciones.

(Reporte adicional de Zhifan Liu, Tassilo Hummel, Elizabeth Pineau, Gus Trompiz, Piotr Lipinski, Benoit van Overstraeten y Geert de Clercq en París; escrito por Ingrid Melander; editado en español por Carlos Serrano)