Macron defenderá en la televisión francesa su polémico proyecto de ley migratoria

FOTO DE ARCHIVO: El presidente francés, Emmanuel Macron, habla durante una reunión con miembros de la comunidad investigadora sobre la visión del futuro de la investigación francesa, en el Palacio Presidencial del Elíseo en París

PARÍS, 20 dic (Reuters) - El presidente francés, Emmanuel Macron, defenderá su nueva ley migratoria en una entrevista televisiva el miércoles, después de que la aprobación del controvertido proyecto de ley pusiera de manifiesto las grietas en su bando y mostrara las dificultades de gobernar sin mayoría.

El proyecto de ley, un acuerdo alcanzado entre el partido de Macron y la oposición conservadora, ilustra el giro a la derecha de la política en gran parte de Europa, en un momento en que los Gobiernos tratan de defenderse del auge de la extrema derecha siendo más duros con la inmigración.

Las normas más estrictas —incluidas las cuotas de inmigración, dificultar que los hijos de inmigrantes se conviertan en franceses y retrasar el acceso de los inmigrantes a las prestaciones sociales— se añadieron al proyecto de ley para obtener el apoyo de los legisladores de derechas para aprobar la ley.

Esto causó malestar entre los legisladores más izquierdistas de Macron, y docenas de ellos se abstuvieron o votaron en contra.

A solo seis meses de las elecciones al Parlamento Europeo, en las que la inmigración será clave, la aprobación del proyecto de ley también podría impulsar a Marine Le Pen, que, presintiendo una oportunidad política, calificó el proyecto de ley modificado de "gran victoria ideológica" para su partido de extrema derecha.

El diario Le Figaro informó de que el ministro de Sanidad, Aurélien Rousseau, había presentado su dimisión, pero la primera ministra, Élisabeth Borne, lo desmintió.

En declaraciones a la radio France Inter, Borne defendió el proyecto de ley, diciendo que respondía a las preocupaciones de los franceses sobre seguridad e inmigración y rechazó las especulaciones sobre una crisis en el bando de Macron.

"Hemos hecho nuestro trabajo, queríamos un texto con medidas útiles que reclamaban nuestros ciudadanos", dijo, añadiendo: "Ahora sigamos adelante".

Borne también dijo que el Gobierno pedirá al Consejo Constitucional que revise el proyecto de ley aprobado. Esto abre la puerta a que el Consejo anule algunas de las medidas más duras, si las considera inconstitucionales.

Macron, que perdió la mayoría en la Cámara Baja en junio de 2022, intervendrá en el programa político "CàVous" de France 5 TV a las 19.00 horas (1800 GMT), según informó la cadena France TV.

El presidente centrista ganó sus dos mandatos presidenciales en 2017 y 2022 cuando los votantes le apoyaron para impedir que Le Pen ganara, y los diputados de izquierda dicen que el proyecto de ley de migración era una traición a las promesas hechas para defenderse de las ideas de extrema derecha.

Los rebeldes del partido de Macron podrían debilitar aún más su control del Parlamento y complicar potencialmente el resto de su mandato.

François Bayrou, jefe del partido centrista Modem y uno de los partidos clave en la coalición de Macron, dijo que su partido seguía apoyando al Gobierno.

"Modem sigue formando parte de la coalición de Gobierno", dijo a la cadena de televisión France 2.

(Reporte de Sudip Kar-Gupta, Geert De Clercq, Ingrid Melander, editado en español por Natalia Siniawski)