México verterá millones de litros de aguas residuales en el río Tijuana, EEUU sigue siendo un vertedero: Oficial

Está previsto que México vierta unos 400 millones de galones de aguas residuales en el río Tijuana, que en su mayor parte desembocarán en Estados Unidos, un problema que lleva décadas planteando repercusiones medioambientales en playas y comunidades, según las autoridades.

Está previsto que las cuadrillas realicen tareas de mantenimiento en el sistema de alcantarillado de Tijuana, situada al otro lado de la frontera con San Diego, que sigue siendo un vertedero de la contaminación de México, según declaró el supervisor de San Diego, Jim Desmond, a Fox News Digital.

"Cada vez que se realizan tareas de mantenimiento en su lado de la frontera, en lugar de desviarlas (las aguas residuales) a una planta de tratamiento, simplemente van a parar al río, a los barrancos y, finalmente, acaban en Estados Unidos y en el océano", dijo.

"Lo echan (las aguas residuales) a la gran zanja de drenaje llamada río Tijuana, que fluye cuesta abajo, y desgraciadamente cuesta abajo está Estados Unidos", añadió.

PUBLICIDAD

Trump aún necesita la ayuda del Congreso con su plan para abolir el Departamento de Educación

Río Tijuana
Sewage-fouled runoff from the Tijuana River has prompted authorities call for a solution to fix the issue.

En lugar de desviar las aguas residuales, México ha decidido convertirlas en un problema estadounidense, dijo Desmond. Los residuos tóxicos y la escorrentía de aguas residuales del río Tijuana han persistido durante décadas, ya que gran parte de ellos se vierten río abajo hacia Estados Unidos, lo que ha provocado el cierre de playas.

Leer en la aplicación Fox News

El martes, Lee Zeldin, que dirige la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), dijo que tiene previsto visitar la frontera en San Diego para abordar cuestiones relativas a las "repugnantes aguas residuales mexicanas" que fluyen hacia Estados Unidos.

Migrantes cerca de la frontera
Un grupo de migrantes junto a una furgoneta de la Patrulla Fronteriza estadounidense tras rendirse en el río Tijuana, en la frontera entre México y Estados Unidos, visto desde Tijuana, estado de Baja California , México, el 19 de diciembre de 2022.

Fox News Digital se ha puesto en contacto con la EPA y con el consulado mexicano en San Diego.

PUBLICIDAD

Los funcionarios mexicanos no tienen ningún incentivo para solucionar el problema, dijo Desmond, porque el gobierno de allí no ha rendido cuentas.

El gobierno de Trump pone fin a la protección contra la deportación de un gran número de venezolanos en medio de la represión de la inmigración ilegal

Frontera California
La valla fronteriza entre Imperial Beach (Derecha), cerca de San Ysidro, California, y Playas de Tijuana, cerca de la ciudad mexicana de Tijuana.

"Creo que realmente ha llegado el momento de una acción federal", dijo. "Tiene que haber algún tipo de repercusión por esas acciones. Por desgracia, su falta de un sistema de alcantarillado adecuado es nuestro problema. No es su problema".

Para convencer a las autoridades mexicanas de que solucionen el problema, Estados Unidos podría restringir el número de personas que cruzan la frontera y los visados, así como otras formas de presión en caso de que haya que cerrar playas, dijo Desmond.

PUBLICIDAD

El río Tijuana fluye justo detrás de un centro comercial del lado estadounidense de la frontera, lo que supone un riesgo para la salud de los residentes locales, dijo. Además del cierre de playas, los SEAL y reclutas de la Marina entrenan cerca de la escorrentía tóxica y los niños y algunos ancianos residentes en el lado estadounidense de la frontera han enfermado a causa del hedor de la escorrentía, dijo Desmond.

"Tenemos que tener un sistema mejor aquí, en lugar de ser sólo un colector de aguas residuales para Tijuana", dijo.


Fuente del artículo original: México verterá millones de litros de aguas residuales en el río Tijuana, EEUU sigue siendo un vertedero: Oficial