México suma 20 nuevas áreas naturales protegidas; destaca Bajos del Norte, Yucatán


La Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó este lunes 8 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) 20 decretos de nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) en la república mexicana, entre ellas, Parque Nacional Bajos del Norte, la primera ANP 100 por ciento marina del Golfo de México. Esta busca conservar los arrecifes y permitir el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos de la zona.

De acuerdo con el decreto presidencial publicado en el DOF, el Parque Nacional Bajos del Norte tendrá 1 millón 304,114 hectáreas marinas protegidas, colocándose como la ANP más grande del Golfo de México. Este nuevo parque se ubica a 140 kilómetros frente a las costas de Yucatán y contribuirá a la recuperación de especies comerciales como el mero rojo, el pulpo y la langosta espinosa.

Esta nueva Área Natural Protegida se conecta con el Parque Nacional Arrecife Alacranes, ambas formarán un corredor de conservación que será refugio de especies amenazadas como tiburones y tortugas. Además, favorecerá la migración de cientos de animales marinos de esta zona.

OCEANA CELEBRA LA CREACIÓN DE NUEVA ANP

Oceana, organización dedicada a la protección de los océanos, celebró la decisión del gobierno mexicano. En un comunicado, indicó que entre 2021 y 2022, lideró expediciones científicas que demostraron la importancia de los arrecifes de Bajos del Norte para el enriquecimiento de larvas, la variabilidad genética y la protección de especies claves como tortugas marinas, tiburones y corales.

“Los resultados de estas investigaciones sirvieron de base para la creación de esta ANP (…) Esta es una gran noticia para el futuro de los mares y las personas. Con esta decisión, México se acerca a cumplir con el acuerdo global de proteger el 30 por ciento de su territorio marino para 2030 y garantizar la fuente de empleo y alimento de miles de familias”, apuntó Miguel Rivas, director de Santuarios Marinos de Oceana.

LAS 20 NUEVAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Este martes 9 de enero, la secretaria de Semarnat, María Luisa Albores González, detalló que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador logró un máximo histórico de 43 Áreas Naturales Protegidas, que preservarán los distintos ecosistemas de 93 millones 944,064 hectáreas de territorio en 23 estados.

Los decretos que formalizan la incorporación de 20 lugares como ANP, que componen 2 millones 335,461 hectáreas son:

  1. Manglares de Puerto Morelos, en Quintana Roo

  2. Parque Nacional Carmen Serdán, en Puebla

  3. Lago Tláhuac-Xico, en Ciudad de México y Estado de México

  4. Sitio Tlachinoltepetl, en Veracruz

  5. Playa Chenkan, en Campeche

  6. Parque Nacional Bajos del Norte, en el Golfo de México

  7. Playa Platanitos, en Nayarit

  8. Zona Marina de la Isla Isabel, en el Golfo de California

  9. Playa Morro Ayuta, en Oaxaca

  10. Semidesierto Zacatecano, en Zacatecas

  11. Parque Nacional Nuevo Uxmal, en Yucatán y Campeche

  12. Barra de la Cruz-Playa Grande, en Oaxaca

  13. Playa Cahuitán, en Oaxaca

  14. Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, en Chiapas

  15. Región Canoas, en Colima

  16. Playas del Totonacapan, en Veracruz

  17. Ríos y montañas de la Comarca Lagunera, en Durango

  18. Sierra de Vallejo-Río Ameca, en Nayarit y Jalisco

  19. Sitio Cotorra Serrana Occidental, en Chihuahua

  20. Sierra Tecuani, en Guerrero. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La misión Colmena no tiene posibilidad de un alunizaje suave tras fuga de combustible

AMLO se disculpa con diputada trans por llamarla ‘señor vestido de mujer’

Migrantes reorganizan caravana en Chiapas: ‘No somos criminales, somos trabajadores’

Pensión Bienestar aumenta a 6,000 pesos; estas son las fechas de pago

Cofepris alerta sobre la falsificación de medicamentos oncológicos