México recupera recupera categoría 1 de seguridad aérea


El gobierno de México informó este jueves 14 de septiembre que prevé abrir 50 nuevas rutas de aviación a Estados Unidos luego de recuperar la máxima calificación de seguridad aérea que otorga ese país.

“Se prevé, en el corto plazo, se abran más de 50 rutas nuevas de México a Estados Unidos, lo que puede llegar a representar más de un millón de pasajeros cada año”, dijo en un comunicado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La dependencia dijo que la decisión permitirá potenciar el transporte de carga aérea, lo que dará “renovado impulso al comercio internacional y a la logística en México”, que tiene a Estados Unidos como su mayor socio comercial.

EN MÉXICO HABRÁ MÁS VUELOS TRAS RECUPERACIÓN DE CATEGORÍA 1 DE SEGURIDAD AÉREA 

“La recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea internacional traerá numerosos beneficios para México y para los Estados Unidos”, afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.

Habrá más vuelos entre ambas naciones, lo que fortalecerá la conectividad aérea; fomentará la competencia y mejorará la calidad de los servicios para los viajeros, lo que se traduce en más rutas y frecuencias con tarifas más competitivas, informó Lara.

“De igual manera, la Categoría 1 generará más y mejores empleos en áreas como turismo, transporte y servicios relacionados”, enfatizó el titular de la SICT.

La Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense había degradado la calificación de seguridad aérea de categoría 1 a categoría 2 en mayo de 2021. En ese momento señaló que las leyes y regulaciones mexicanas no garantizaban “estándares mínimos de seguridad internacional”.

MÉXICO TENDRÁ NUEVOS SERVICIOS 

En la práctica, la medida implicó la prohibición a las aerolíneas mexicanas de ofrecer nuevos servicios o rutas en territorio estadounidense. También impidió a las aerolíneas estadounidenses comercializar y vender boletos con aerolíneas asociadas mexicanas, aunque no se afectó el servicio existente de compañías mexicanas a Estados Unidos.

Sin embargo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, adelantó el 9 de septiembre que el país había recuperado ya la máxima categoría de seguridad aérea y más temprano este jueves, la FAA hizo el anuncio oficial. La dependencia dijo en un comunicado que la decisión le permite al país “añadir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos”.

Ante el nuevo escenario, el objetivo de la SICT, al lado de la AFAC, es fortalecer el sistema aeroportuario nacional para mejorar el servicio a los usuarios, fomentar el turismo y la economía del país en beneficio de las y los mexicanos, puntualizó Lara. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El Chepe, el tren de México que cruza regiones criminales y poblados indígenas

Entre protestas y altas temperaturas, aceleran trabajos para inaugurar el Tren Maya

Desfile militar, gritos y conciertos: México así celebra su Independencia

Casa presidencial y un palco en el Azteca, la rifa de este 15 de septiembre

Jaime Maussan pide reconocer la vida extraterrestre tras mostrar seres ‘no humanos’