México: López Obrador abrirá la explotación de litio a inversionistas privados


México abrirá la explotación de litio a inversionistas privados, anunció este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, al reconocer que los fondos públicos son insuficientes para desarrollar ese sector recientemente nacionalizado.

“No nos alcanzaría para que fuese solo pública, se requiere de bastante inversión”, admitió el mandatario, cuya bancada en el Congreso aprobó en abril una reforma a la ley minera que nacionalizó la explotación de litio, esencial para las baterías de autos eléctricos, entre otros productos.

Tras esa decisión, el gobierno creó el pasado 23 de agosto Litio para México (LitioMx), una empresa que se encargará de desarrollar el sector. También ha anunciado que revisará ocho contratos otorgados por gobiernos anteriores a firmas privadas que no identificó.

LitioMx “es pública-privada” y será instalada en el estado de Sonora (noroeste). Esto con el objetivo de convertir a esa región fronteriza con Estados Unidos en un generador de energías limpias para la industria automotriz, señaló el presidente izquierdista en su conferencia de prensa diaria.

EN 2018 SE EXPLORÓ TRES YACIMIENTOS QUE CONTENÍAN LITIO EN MÉXICO

Además, el desarrollo de la industria se enmarca en las metas del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC). Lo anterior, para que “se puedan comercializar solo vehículos con energías renovables, automóviles eléctricos” hacia 2030 o 2035, indicó López Obrador.

En tal sentido, dijo que ya ha avanzado en conversaciones con su par estadounidense, Joe Biden, con quien se reunió el pasado 12 de julio en Washington.

La apertura a capitales privados “va a tener mucho apoyo, es de interés para inversionistas nacionales, extranjeros, para los fondos de inversión”, previó el gobernante mexicano. El decreto mediante el cual se creó LitioMx señala que la empresa tendrá “autonomía técnica, operativa y de gestión”, así como “la administración y control de las cadenas de valor económico” del mineral.

López Obrador recordó que México viene recibiendo asesoría de Bolivia que, sostuvo, está licitando con empresas alemanas, chinas y estadounidense la explotación del litio. Según un estudio de la secretaría mexicana de Economía, en diciembre de 2018 se encontraban “en etapa de exploración tres yacimientos que contienen este mineral en los estados de Baja California (noroeste), San Luis Potosí, Zacatecas (norte) y Sonora”. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas noticias:
México: familias de mineros atrapados aceptan plan de rescate

El incendio de una embarcación en Balandra no debió ocurrir

México descarta salida del T-MEC por disputa con EUA y Canadá en sector energético

Muertes violentas de mujeres en CDMX disminuyen 30 por ciento en 2022