LO ÚLTIMO: México elige a la oficialista Claudia Sheinbaum como su primera mujer presidenta

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los mexicanos acuden a las urnas en una jornada en la que por primera vez podrían elegir a una mujer como presidenta del país. A continuación, las últimas noticias sobre las elecciones en México (todas las horas son locales):

1:56 am:

México tiene su primera presidenta tras 200 años de vida independiente. La recibirá un país violento.

El nombre de Claudia Sheinbaum constará para siempre en los archivos como el de la primera mujer presidenta de México. La que rompió con 200 años de gobiernos de hombres.

México se incorpora apenas ahora a un listado de 11 naciones latinoamericanas que son o ya han sido gobernadas por mujeres: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Lo que ahora le espera a Sheinbaum es un territorio a gobernar con muchas cuentas pendientes con las mujeres. Las desapariciones y asesinatos son tantos cada año que se cuentan con números y ya no con nombres, la equidad laboral sigue lastrada por los roles de cuidados domésticos y la religión aún condiciona el acceso a derechos sexuales y reproductivos.

1:46 am:

Científica, de izquierda y exalcaldesa de Ciudad de México. Quién es la presidenta Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de México y primera mujer que gobierna el país en sus más de 200 años de vida independiente, se hizo con el poder con una promesa de continuidad que le facilitó la victoria el domingo con una amplia ventaja, de acuerdo con el conteo rápido oficial.

A sus 61 años, la exalcaldesa de Ciudad de México, izquierdista de toda la vida, desplegó una campaña muy estructurada aprovechando la popularidad de su predecesor. Pero una vez con el bastón de mando, los mexicanos podrán ver cómo se posiciona Sheinbaum, con una personalidad muy diferente a la de su mentor y actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque es indudable su cercanía política con López Obrador, con quien comparte su forma de entender el papel del gobierno en la lucha contra la desigualdad, se la considera menos combativa y más centrada en los datos.

1:19 am:

“Les prometo que no les voy a defraudar”, proclamó Claudia Sheinbaum ante sus seguidores en un acto de celebración en la plaza del Zócalo, la principal de la capital de México. “Por primera vez en 200 años las mujeres llegamos a la presidencia de la República", agregó antes de enumerar a las mujeres destacadas de la historia del país “y todas las mexicanas anónimas” forjadoras de la patria.

No se olvidó del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador: “Desde aquí te decimos presidente , gracias “Hicimos historia el 2 de junio”.

El conteo rápido le dio una amplia ventaja a la oficialista, mientras los resultados preliminares avanzaban poco más del 51%. Con ese escrutinio, Sheinbaum tenía el 57,7% de los votos frente a 29,3% de Xóchitl Gálvez y el 10,5% de Jorge Álvarez Máynez.

Lunes 3 de junio, 1:04 am:

Xóchitl Gálvez reconoció en una intervención pública su derrota en las elecciones presidenciales. “Reconocí el resultado porque amo a México y sé que si le va bien a su gobierno, le va a ir bien al país”, pronunció la opositora a quien reconoció también su rol como primera presidenta de la historia.

Gálvez, que dijo que no se retirará del ámbito político, trasladó a la nueva presidenta una “firme exigencia de resultados y soluciones a los grandes problemas del país” y el indispensable respeto a la Constitución y a las instituciones democráticas”. Advirtió que saldrán a las calles a protestar tantas veces como haga falta.

Recordó, además, que el proceso electoral fue uno de los más violentos.

12:50 am:

CIUDAD DE MÉXICO — Claudia Sheinbaum hace historia y es elegida como la primera presidenta de México.

En su primer mensaje a los mexicanos, tras darse a conocer el conteo rápido y con los resultados preliminares aún por debajo del 42% del escrutinio, Sheinbaum dio las gracias por el respaldo recibido y “el reconocimiento del pueblo de México a nuestro proyecto de nación”.

También mostró su agradecimiento con la candidata opositora Gálvez, quién según dijo, le había llamado unos minutos antes “reconociendo el triunfo”. De igual manera se refirió sobre Máynez.

Poco antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó minutos después un primer mensaje en X, antes Twitter, en donde se mostraba “contento” de ser el mandatario del país y celebró tanto la participación electoral como los resultados del conteo rápido que daban la ventaja a Sheinbaum

“Va a ser la primera presidenta de México en 200 años”, recalcó y dijo que Sheinbaum no sólo será la primera, sino que sería “también la presidenta posiblemente con más votos obtenidos en toda la historia de nuestro país”.

11:58 pm:

CIUDAD DE MÉXICO — La presidenta del Instituto Nacional Electoral mexicano, Guadalupe Taddey, anunció el conteo rápido que daba una ventaja a Sheinbaum, candidata oficialista, de entre 58,3% y el 60,7% de los votos frente a su rival la opositora Xóchitl Gálvez, con el 26,6% y 28,6%.

El tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, con mucha distancia se acercaba al 9,9% y 10,8% de los votos.

Mientras, la difusión de resultados preliminares avanzaba lentamente al borde de la medianoche con un 31,07% del escrutinio de votos.

10:29 pm:

CIUDAD DE MÉXICO — Claudia Sheinbaum, exalcaldesa de Ciudad de México, lidera el conteo preliminar con poco más del 10% de las actas contabilizadas.

Con el 10,65% de las actas computadas, Sheinbaum recibía el 57,9% de la votación, frente al 29,6% de Xóchitl Gálvez, candidata de una coalición de partidos de oposición.

El conteo ha sido lento tras el cierre de las urnas a partir de las 6 pm locales (0000 GMT).

9:54 pm: CIUDAD DE MÉXICO — El expresidente argentino Alberto Fernández envió un mensaje de felicitaciones a Claudia Sheinbaum a través de X, antes Twitter, pese a que los resultados preliminares siguen al borde del 5% del conteo.

“Ya se conocen los primeros datos del escrutinio de la elección presidencial de México. He tenido el privilegio de poder abrazar a quien será la nueva presidenta de este querido país, nuestra querida @Claudiashein. Tuve el honor de estar junto a ella y su equipo recibiendo los primeros resultados. Una mujer progresista continuará en México la enorme tarea que inició mi querido @lopezobrador_″.

9:49 pm:

CIUDAD DE MÉXICO — Cerca de las 10 de la noche, la principal plaza de Ciudad de México, el Zócalo, comenzaba a animarse al ritmo de los mariachis que tocaban desde un escenario colocado frente al Palacio Nacional.

Dos tercios de la plaza seguían vacíos aunque no faltaban seguidores de Morena llegados de otros estados.

Al ritmo del “Cielito lindo” de fondo, Marta Luz Puente, una enfermera de 41 años, llegó al lugar desde un barrio cercano al aeropuerto con sus tres hijos para celebrar una eventual victoria de Claudia Sheinbaum, la candidata oficialista. Dijo que es la primera vez que vota por Morena porque antes apoyó al PRI y al PAN.

Esta vez cambió de opinión “por apoyarnos entre mujeres” y porque con López Obrador vio resultados. "Todos los apoyos que dan y que se quitaron las pensiones a los expresidentes y los gastos innecesarios”, acotó.

Leticia Rosas, ama de casa de 59 años, su esposo y sus dos hijos agarraron su vehículo nada más votar en un pequeño pueblo cerca de Morelia, en Michoacán, para celebrar en la capital mexicana. Aunque es uno de los estados más violentos del país no creen que el actual gobierno tenga la culpa. “Es cierto que hay violencia, pero ya lo veníamos arrastrando de antes, se necesita tiempo. Yo tengo mucha fe a Claudia”, dijo Rosas.

20:00 pm:

CIUDAD DE MÉXICO — El conteo preliminar de las elecciones presidenciales de México inició el domingo una hora después del cierre total de las urnas del país.

Los mexicanos asistieron a unos comicios en los que todo indica que elegirán a su primera presidenta después de 200 años desde que el país logró su independencia.

19:15 pm:

CIUDAD DE MÉXICO — La candidata oficialista Claudia Sheinbaum optó por no hacer declaraciones hasta no contar con resultados oficiales. En su lugar, tras cerrar las urnas, habló el presidente del partido Morena, Mario Delgado, quien aseguró que sus encuestas de salida dan una ventaja “muy amplia, dos a uno de diferencia”.

“No hay duda del triunfo de Claudia Sheinbaum”, dijo Delgado en un mensaje a la prensa. “Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de nuestra historia y de América del Norte”, agregó.

Para el dirigente político, Sheinbaum “representa el triunfo irrefutable de las mujeres para dejar atrás el machismo”.

El conteo preliminar comenzará a las 8 pm local (0200 GMT), una hora después del cierre total de las urnas en México.

19:05 pm:

CIUDAD DE MÉXICO — La candidata opositora Xóchitl Gálvez agradeció a los mexicanos haber salido a votar y, destacando la alta participación ciudadana durante la jornada, aseguró que la coalición que encabeza obtuvo varios triunfos.

“Está claro que ya ganamos”, dijo en un mensaje desde Ciudad de México.

Gálvez, candidata de una coalición de partidos de oposición, llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a respetar el voto de los mexicanos.

“Que no se nos olvide: estamos compitiendo contra el autoritarismo y el poder, y son capaces de todo”, añadió Gálvez, quien compite contra la candidata oficialista Claudia Sheinbaum y el aspirante del partido minoritario Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

El conteo preliminar comenzará a las 8 pm local (0200GMT) y se espera que las primeras tendencias se conozcan más tarde.

18:20 pm:

CIUDAD DE MÉXICO — La candidata opositora Xóchitl Gálvez, al cierre de los centros de votación en el centro del país, dijo estar alentada porque todo apuntaba a que había habido una buena participación y eso era bueno para la oposición.

“Me siento feliz de haber logrado entusiasmar a tantos mexicanos”, dijo a periodistas.

18:10 pm:

McALLEN, Texas, EEUU — Miles de votantes mexicanos hicieron fila en las oficinas de sus consulados más cercanos, pero la participación superó las expectativas de México en varias ciudades de Estados Unidos y el extranjero.

En Dallas algunos votantes comenzaron a hacer cola desde las 3:30 a.m. hora local, según el Dallas Morning News. Se pudieron ver filas similares en Houston después de que cientos de personas llenaran varias aceras esperando en el calor con poca o ninguna sombra durante horas.

“En algunos casos, como en Madrid, California, Chicago y Phoenix, la gran afluencia de personas que desean votar en la sede consular, ha rebasado las expectativas”, dijo el Instituto Nacional Electoral en un comunicado.

En tanto en California, miles de votantes hicieron fila frente a los consulados mexicanos para tener la oportunidad de votar en las históricas elecciones. Algunos comenzaron a hacer cola a las 4 a.m. local en Los Ángeles, envolviéndose en banderas mexicanas y estallando en vítores cada vez que se emitía otra boleta, informó Los Angeles Times. Un grupo de vendedores ambulantes que vendían comida y refrigerios también se formó rápidamente afuera del consulado para atender a los votantes. Los consulados mexicanos en San Francisco, San Diego y Fresno también vieron largas filas de cientos de votantes. California es el hogar de millones de inmigrantes mexicanos.

18:00 pm:

CIUDAD DE MÉXICO — Cierran las urnas en la mayoría de los estados de México en las históricas elecciones en las que la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez se juegan la presidencia. En Baja California Sur, Baja California, Nayarit, Sinaloa y Sonora las casillas de votación seguirán abiertas por los diferentes husos horarios del país.

17:40 pm:

XALAPA, México — En algunos puntos de México hubo personas que optaron por anular su voto eligiendo como candidato presidencial a uno de los más de 100.000 desaparecidos que hay en el país en una señal de protesta ante la falta de resultados en las investigaciones.

“Yo voté por Yureny, por Pilar, por Carmen y todas esas muchas que han desaparecido”, afirmó Victoria Delgadillo, fundadora del Colectivo “Enlaces Xalapa” y quien busca a su hija Yureny Citlali Hernández, desaparecida en 2011 con 26 años junto con otras 12 jóvenes en el municipio de Actopan, en el estado de Veracruz, al este del país.

La campaña de “Votar por los desaparecidos”, lanzada a nivel nacional por familiares, no pretendía desalentar la participación sino hacer que los votos nulos tuvieran un significado especial al registrar el nombre de un desaparecido en una parte de las papeletas donde el votante puede escribir el nombre de un candidato no registrado.

17:30 pm:

CIUDAD DE MÉXICO — A pocos minutos de que cierren las casillas de votación en la mayor parte de México, la candidata oficialista Claudia Sheinbaum se dirige a un hotel del centro de la Ciudad de México donde aguardará los resultados de la elección.

En Baja California Sur, Baja California, Nayarit, Sinaloa y Sonora las casillas de votación seguirán abiertas por los diferentes husos horarios del país.

16.50 pm:

CIUDAD DE MÉXICO — Un ataque armado en las cercanías de un centro de votación de la colonia Fundadores, en la ciudad fronteriza de Tijuana, dejó tres personas heridas, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Medios locales indicaron que el episodio violento ocurrió cuando un presunto delincuente intentó asaltar a un empresario que estaba formado para votar. Su guardaespaldas disparó contra el agresor lo que derivó en un tiroteo.

Otro incidente violento ocurrió en la ciudad costera de Ensenada, también en Baja California, cuando dos supuestos delincuentes robaron boletas electorales en tres casillas. Los asaltantes fueron interceptados por la policía en su huida y se inició una persecución que culminó en un choque. Uno de los agresores murió, indicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal.

En otro punto del país, en el municipio de Cuitzeo del estado occidental de Michoacán, fue asesinado a balazos Israel Delgado Vega, candidato a síndico por una coalición oficialista a la alcaldía. La Fiscalía de Michoacán dijo que la víctima, de 35 años, fue tiroteado la noche del sábado cerca de su casa por dos personas en una motocicleta.

En los últimos cuatro meses han sido asesinados al menos 33 candidatos y otros 105 han sido agredidos, de acuerdo con un informe de la organización local Data Cívica, que elabora un estudio sobre violencia política en México desde hace seis años.

15:20 pm:

CIUDAD DE MÉXICO — La preocupación por la violencia en México, uno de los problemas que afrontará el nuevo gobierno, estaba presente durante la jornada de votación.

“Para mí el reto mayor es la seguridad”, explicó Stephania Navarrete, de 34 años, en el barrio de San Andrés Totoltepec, en las afueras de la capital mexicana. Navarrete, un ama de casa, dijo que votaría por la oficialista pero enfatizó que los niveles de delincuencia “se dispararon”.

“Obvio no culpo completamente al presidente, pero es en cierta manera su responsabilidad”, agregó.

Durante la votación, dos individuos irrumpieron en un mercado municipal de una localidad del estado sureño de Chiapas y secuestraron a un votante amenazándolo con un arma. El hombre, según explicó la fiscalía del estado en un comunicado, fue localizado por las autoridades en otro lugar con lesiones no especificadas.

En otro punto de la capital, Julio García, un oficinista, dijo que iba a votar por la oposición porque “hay que cambiar de rumbo” y recordó que ”a mí me han robado dos veces a punta de pistola”.

11:50 am:

CIUDAD DE MÉXICO — Las autoridades informaron incidentes aislados en centros de votación.

En una escuela del municipio de Tlapanalá, del estado central de Puebla, sujetos armados ingresaron a una casilla para robar el material electoral. La Secretaría de Seguridad de Puebla indicó a AP que por los hechos hay personas detenidas, pero no ofreció detalles.

Más temprano desconocidos intentaron quemar cuatro casillas de votación en el estado central de Querétaro.

11:16 am:

CIUDAD DE MÉXICO — La candidata opositora Xóchitl Gálvez emitió su voto luego de más de una hora y media de espera en la Ciudad de México. Tras sufragar posó ante los fotógrafos y luego se dirigió a los periodistas. “El que tiene que decidir es el pueblo, yo ya hice mi trabajo... que los ciudadanos hagan su trabajo”, dijo la postulante. Anticipó que es probable que los resultados de las elecciones “se den un poco tarde” y destacó que espera una “enorme participación”.

10:33 am:

CIUDAD DE MÉXICO — El gobernador del estado central de Querétaro, Mauricio Kuri, declaró a medios locales que en el inicio de la jornada se reportaron incidentes en cuatro casillas de votación donde personas intentaron quemar las instalaciones. Kuri dijo que los incidentes fueron aislados y que no hubo detenciones.

En las redes sociales se difundieron imágenes del momento en que dos hombres encapuchados intentaron quemar una casilla antes de huir en una motocicleta.

10:03 am:

CIUDAD DE MÉXICO — La candidata oficialista Claudia Sheinbaum emite su sufragio en un centro de votación en el sur de la Ciudad de México. "Que viva la democracia, muchas gracias a todos y todas”, dijo a los periodistas con un micrófono luego de votar y en medio de los gritos de algunos simpatizantes.

9:20 am:

CIUDAD DE MÉXICO — Antes de votar, la candidata opositora Xóchitl Gálvez dijo que “va a ser una jornada dura, difícil, reñida. No es un día de campo para los que creían que esto era un trámite”, afirmó. “Hay una gran participación y yo lo dije desde un principio que si la gente participa, México gana”.

Caminando entre gritos de sus simpatizantes y en compañía de familiares, Gálvez dijo sonriente que no estaba nerviosa. “Dios está conmigo”, sostuvo.

8:40 am:

CIUDAD DE MÉXICO — Acompañado de su esposa e hijos el candidato Jorge Álvarez Máynez, del pequeño partido Movimiento Ciudadano, acudió a su centro de votación en la zona central de la Ciudad de México e hizo fila para esperar su turno para sufragar.

8:35 am:

CIUDAD DE MÉXICO — El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador acudió a votar junto a su esposa media hora después de que abrieran las urnas en un edificio frente al Palacio Nacional. Antes y después de depositar su voto se tomó fotografías con varios seguidores y firmó autógrafos. A su salida saludó a la gente en la calle pero no hizo ningún comentario a la prensa.

8:32 am:

CIUDAD DE MÉXICO — Al salir de su casa para dirigirse a su lugar de votación, la candidata oficialista Claudia Sheinbaum se dirigió brevemente a los periodistas que la aguardaban y sostuvo “estoy muy contenta, muy entusiasmada”, al tiempo que alentó a los mexicanos “hay que salir a votar”. Dijo que pasó una noche “tranquila” y que después de votar volvería a casa a desayunar.

8:00 am:

CIUDAD DE MÉXICO — Las urnas abrieron el domingo en México para una histórica elección de la que muy probablemente saldrá la primera mujer presidenta.

Las principales contendientes son la exalcaldesa de la Ciudad de México y candidata del oficialista partido Morena, Claudia Sheinbaum, y la empresaria y exsenadora Xóchitl Gálvez, quien se presenta por una coalición opositora formada por el conservador Partido de Acción Nacional (PAN), el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó México durante siete décadas del siglo XX.

Casi 100 millones de mexicanos están llamados a votar en los comicios en los que también se renovarán las dos cámaras del Congreso, nueve de las 32 gobernaciones y más de 19.000 cargos locales.