México decidirá sobre extradición de Lilia Paredes, aseguran

Alberto Morales y Víctor Gamboa

VILLAHERMOSA, Tab., diciembre 23 (EL UNIVERSAL).- El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, aseguró que serán las autoridades mexicanas las que decidan si extraditan a Lilia Paredes, esposa del depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo, y quien está protegida por el país bajo la figura de asilo.

En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las instalaciones del 37 Batallón de Infantería, el diplomático se refirió a la situación tras ser declarado persona non grata.

En Perú le entregaron los salvoconductos y un expediente sobre actuaciones judiciales que se siguen contra Paredes por presunta coautoría de delito.

"Fue el jueves mismo una sala penal en el Perú declaró infundada o rechazó la medida de comparecencia que se había fijado contra Paredes, tenía que comparecer cada cierto tiempo para autoridades para verificar que estaba en el Perú, la medida se levantó, la sala encontró que no estaba bien motivada. Es un expediente que lo traje conmigo, será procesado a la Cancillería y las autoridades competentes", expuso.

Señaló que no descarta que el gobierno peruano pudiera solicitar la extradición de Lilia Paredes, pero México se está apegando al derecho internacional y el asilo tiene efectos amplios.

"Recordemos que la etapa en la que está el caso de la señora es de investigación, no ha habido consignación, no ha iniciado un proceso, si nosotros vemos la convención de asilo, dice que en principio no se puede conceder asilo a personas imputadas, sentenciadas, estamos en etapa de investigación", explicó.

"Independientemente de eso, México, como Estado aislante, determina la naturaleza de los delitos, es decir, si para México se trata de delito político, el Estado peruano tiene que aceptarlo así", añadió Monroy.

El presidente López Obrador dijo que su gobierno defenderá el caso de la esposa del expresidente de Perú: "En pocas palabras, está iniciando el proceso y corresponde a México decidirlo".

Homenaje

Durante la conferencia, el presidente López Obrador hizo un homenaje al acto patriótico del embajador Pablo Monroy, similar a cuando el gobierno mexicano otorgó asilo al exmandatario de Bolivia, Evo Morales.

"Vamos a tener una reunión con el embajador y con [el subsecretario] Maximiliano [Reyes], y vamos a seguirles reconociendo por su gesto patriótico en el caso del embajador Pablo Monroy, es su homenaje esta visita", dijo.

El Mandatario aseguró que es un timbre de orgullo el que Perú haya declarado persona non grata al embajador Monroy, quien logró la misión de salvar vidas y de cumplir con lo mejor de la política exterior mexicana, el derecho de asilo.

Recordó que el pasado jueves llegaron a la Ciudad de México Lilia Paredes y sus dos hijos. "La familia de Castillo va a contar con nuestro apoyo, ya están a salvo en la Ciudad de México y vamos a estar pendientes de ellos. No están solos (...)". dijo.

El embajador Monroy expresó su preocupación por la crisis en Perú, y dijo que hay dudas de si se cumplieron las leyes y se respetan los derechos humanos del depuesto presidente Pedro Castillo.

A unos horas de haber llegado de Lima, el diplomático agradeció el respaldo del presidente López Obrador.

Pablo Monroy mencionó que a pesar de la crisis que se vive en Perú, se ha cumplido con instrucciones del Ejecutivo y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): velar por la seguridad y el bienestar de todas las personas mexicanas en Perú, tanto de turistas como de residentes temporales y permanentes, y honrar la larga tradición de asilo por parte de México para aquellas personas extranjeras que tengan temor por su vida, por su integridad física o por su libertad.