México confirma la muerte del rehén franco-mexicano secuestrado por Hamás

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó el viernes que Oriol Hernández, el ciudadano franco-mexicano que fue secuestrado por Hamás durante el ataque del 7 de octubre a Israel, fue localizado muerto y, según les comunicaron las autoridades israelíes, todo apunta a que fue asesinado durante los primeros días de su captura.

“Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo”, indicó el mandatario en su conferencia de prensa matutina. “Le mando un abrazo a sus familiares, al papá que vive en Chile”, agregó.

Según indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado, “desde su captura por Hamás, México realizó gestiones y negociaciones con terceros países, así como Francia e Israel, para su localización con vida y su liberación" porque “en todo momento la información recibida indicaba que se encontraba con vida”.

Ahora, tal y como confirmó el presidente, las evidencias apuntan en sentido contrario.

La otra mexicana secuestrada por Hamás en el ataque fue Ilana Gritzewsky, quien fue liberada en noviembre gracias a la mediación de Qatar.

La cancillería, que lamentó y condenó la terrible muerte de Hernández, dijo haber “mantenido comunicación constante con su familia y continúa brindando todo el apoyo correspondiente, incluyendo la gestión de los trámites necesarios para el traslado de los restos desde Israel”.

México aprovechó para reiterar su llamado “al cese al fuego inmediato" y condenó "tajantemente los ataques en contra de la población civil en la región que han causado un sufrimiento inconmensurable a personas inocentes y sus familias”.