México: Banco de Slim se retira de compra de Banamex

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El grupo financiero Inbursa, del millonario mexicano Carlos Slim, anunció el miércoles su retiro del proceso de compra de Banamex, uno de los principales bancos de México que la corporación estadounidense Citigroup espera vender en los próximos meses.

Sin ofrecer mayores detalles, Inbursa indicó en un comunicado que envió a la Bolsa Mexicana de Valores que “no continuará en las siguientes etapas del proceso” de compra de parte de los negocios y activos de Banamex.

En los últimos meses el grupo español Santander, Banorte, y el Banco Azteca del empresario Ricardo Salinas Pliego, también han anunciado que no participarán en la compra de Banamex, el tercer mayor banco de México.

Medios locales ha señalado que al menos dos grupos mexicanos estarían aún interesados en adquirir Banamex.

Citigroup anunció en enero que dejaría de operar los negocios de banca de consumo y empresarial en México, donde tiene su mayor red de sucursales, como parte de una nueva estrategia de la organización que inició el año pasado en Asia, Europa y Sudamérica.

La presidenta del grupo, Jane Fraser, dijo que Citigroup sólo continuaría operando el negocio de clientes institucionales en México con una licencia bancaria local.

El grupo estadounidense tiene previsto vender la marca de Banamex, así como sus más de 1.300 sucursales, la aseguradora y otros activos, que se han estimado en más de 7.000 millones de dólares.

Citigroup adquirió en 2001, en la mayor operación financiera de compra de una compañía mexicana, Banamex-Accival dando origen al Grupo Financiero Banamex que luego se llamó Citibanamex.

En enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó a favor de que inversionistas mexicanos compren Banamex, y asomó los nombres de Slim, el hombre más rico de México y cercano al mandatario; el banquero Carlos Hank González, propietario de Banorte, y el empresario norteño José Javier Garza Calderón, como posibles compradores.