En México, 7 de cada 10 jóvenes están solteros: Inegi


En el marco del 14 de febrero, Día de San Valentín, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comparte indicadores sobre cómo se relacionan las parejas en la población de 15 años en adelante en México. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, en 2023, 72.7 por ciento de jóvenes de 15 a 29 años no tenía pareja (solteros); mientras que en adultos de 30 a 59 años predominaron las personas casadas (48.5 por ciento) y en unión libre (22.5 por ciento).

La situación conyugal guarda una estrecha relación con la edad de la población, según el Inegi. Entre los adultos mayores (60 años o más), 52.6 por ciento reportó estar casada o casado mientras que 23.2 por ciento declaró ser viudo. En 2022, las estadísticas de nupcialidad registraron 507,052 matrimonios. De esta cifra, 98.9 por ciento fue entre parejas de diferente sexo y 1.1 por ciento, entre contrayentes del mismo sexo.

“En los matrimonios heterosexuales, el hombre tenía más edad que la mujer en 65.2 por ciento de las uniones. En 23.1 por ciento, él era menor y en 11.4 por ciento, ambos tenían la misma edad”, refiere el Instituto.

En cuanto al nivel de estudios, más de la mitad de las parejas heterosexuales contaba con la misma escolaridad al momento de casarse. En 20.2 por ciento de las relaciones, él tenía menos estudios que ella y en 17.8 por ciento de los casos, el hombre contó con más formación.

SOLTEROS JÓVENES, MATRIMONIO Y DIVORCIOS EN MÉXICO

Sin embargo, así como un vínculo comienza también llega a terminar. Hace dos años, la duración promedio del matrimonio de las parejas que se divorciaron fue 17.7 años. La edad promedio en la que se divorciaron los hombres fue de 38 y en su contraparte de 36 años.

A tenor del Inegi, a cada individuo se le preguntó qué tan satisfecho se sentía en la vida y su balance anímico general. El promedio de satisfacción con la vida en las personas que estaban unidas fue de 8.5 sobre 10. Si es por género: el estado anímico general de las mujeres en unión fue 4.7; el de los hombres 5.6

Finalmente, de las personas con pareja, 94.3 por ciento pudo señalar fácilmente los tres aspectos que más admira en su pareja, 95.6 por ciento consideró que su opinión se tomaba en cuenta en el momento de tomar decisiones y 95.2 por ciento reportó hacer un buen equipo con su pareja. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Coach para el amor, el nuevo oficio que ayuda a evitar los corazones rotos

Felicidades, condón, por evitar más de 300 millones de embarazos anuales

La efectividad de los antidepresivos se puede medir vía la inteligencia artificial

Las ciberestafas amorosas dejan corazones rotos y bolsillos vacíos

El Día del Soltero nos recuerda que el amor propio también se celebra

El cargo En México, 7 de cada 10 jóvenes están solteros: Inegi apareció primero en Newsweek en Español.