Médicos ‘emocionados’ por acceso a vacunas para los niños pequeños tras cambio de rumbo de DeSantis

Los pediatras de toda la Florida han comenzado a pedir las vacunas contra el COVID-19 para sus pacientes menores de 5 años, después el gobernador Ron DeSantis cambió de opinión el viernes y autorizó a médicos y hospitales del estado solicitarlas a un programa federal.

El jueves, los médicos y hospitales de la Florida no podían ordenar la vacuna para sus pacientes pequeños porque el Departamento de Salud del estado se negaba a solicitarlas al gobierno federal, el único estado del país que adoptó esta postura, informó Herald el miércoles. El máximo responsable de salud del estado no está de acuerdo con la decisión de la FDA de autorizar la vacuna para los niños pequeños, el último grupo del país en recibir las vacunas.

La Dra. Lisa Gwynn, presidenta de la sección de la Florida de la Academia de Pediatría de Estados Unidos (AAP), dijo el viernes que estaba “encantada” con la decisión del estado de permitir a los médicos pedir la vacuna al programa federal. El capítulo tiene 3,000 miembros.

“Nos alegra saber que el estado aceptó que esto es importante”, dijo Gwynn, pediatra del Sistema de Salud de la Universidad de Miami (UM).

El viernes, el gobierno de DeSantis, después de la protesta de los médicos y hospitales del estado, dijo que los proveedores de atención médica en la Florida podían hacerlo.

También el viernes, la FDA concedió la autorización de uso de emergencia para las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech contra el coronavirus para todos los niños menores de 5 años: un grupo de 18 millones en todo el país. En la Florida, hay aproximadamente un millón de niños menores de 5 años, según el Censo de 2021.

“La agencia determinó que los beneficios conocidos y potenciales de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 superan los riesgos conocidos y potenciales en las poblaciones pediátricas autorizadas para el uso de cada vacuna”, dijo FDA en un comunicado.

El Dr. Joseph Ladapo, secretario de Salubridad de la Florida, está en contra de los CDC y de APP, que han recomendado la administración de las vacunas en niños sanos. Ladapo dijo que “no hay datos suficientes como para informar los beneficios y los riesgos para los niños”.

Por ello, el Departamento de Salud de la Florida no participará en el pedido de las vacunas para bebés y e infantes en edad preescolar ni en su distribución. A lo largo de la pandemia, el Departamento de Salud del estado ha pedido las vacunas contra el COVID-19 al gobierno federal y ha establecido canales de distribución para que los hospitales y médicos de la Florida pudieran acceder fácilmente a las vacunas del estado.

El doctor Joseph A. Ladapo, a la izquierda, habla en enero en una conferencia de prensa con el gobernador de la Florida, DeSantis, en Broward Health Medical Center.
El doctor Joseph A. Ladapo, a la izquierda, habla en enero en una conferencia de prensa con el gobernador de la Florida, DeSantis, en Broward Health Medical Center.

Desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, se han confirmado 391,305 casos de COVID-19 en la Florida en el grupo de edad de 5 a 11 años, con una tasa de positividad del 25.7%, de acuerdo con el informe semanal de COVID del 10 de junio de 2022 al 16 de junio de 2022 publicado por el Departamento de Salud de la Florida. Para todas las edades, la tasa de positividad del estado desde la pandemia ha sido 27.2%, según el informe estatal.

Impacto en los niños negros y de otras minorías

Algunos médicos cuestionan la conveniencia de que la Florida no se involucre en la distribución de esta vacuna, diciendo que el enfoque de no intervención del estado puede afectar a los niños más vulnerables del estado. A lo largo de la pandemia, las comunidades afroamericanas de la Florida han tenido las tasas de vacunación más bajas del estado, en parte debido a las barreras de acceso y los obstáculos logísticos.

De acuerdo con el informe semanal de COVID del estado del 16 de junio, solo 43% de los afroamericanos de 5 años o más han sido vacunados en la Florida desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, en comparación con 59 % de los blancos en este grupo de edad.

“Cualquier progreso es bienvenido; sin embargo, hay preocupaciones reales sobre la nueva postura del gobernador”, dijo el viernes el Dr. Reed Tuckson, cofundador de Black Coalition Against COVID (BCAC), en una entrevista con Herald.

“Si bien él [DeSantis] es claro al decir que no hay una ‘prohibición’ de adquirir estas vacunas, lo que está haciendo es dificultar al máximo el acceso de las personas al sistema, en particular de aquellos que dependen de la infraestructura de salud pública, que son especialmente las comunidades pobres y las minoritarias”.

Se trata de un requisito gubernamental fundamental; él ha complicado de alguna manera una postura política que parece aceptar que la salud pública revoque su responsabilidad de proteger la salud de los ciudadanos de su estado. Eso es un problema grave”.

El estado sostuvo que no ha bloqueado a los proveedores de atención médica para que pidan la vacuna, sino que simplemente no quiere facilitar el despliegue de la vacuna porque los funcionarios de salud del estado no recomiendan que se administre en los niños sanos.

El sábado, un comité asesor de CDC votó por unanimidad recomendar las vacunas de Modern y Pfizer para los niños menores de 5 años.

Pediatras y hospitales empiezan a pedir lasvacunas

Gwynn, el presidente de la sección de la Florida de AAP, dijo que algunos pediatras pudieron hacer pedidos anticipados de las vacunas el viernes.

“Queremos agradecer a todos los que opinaron y defendieron a los niños”, dijo. “Todos nos unimos y estamos contentos de ver el resultado”.

En el Hospital Infantil Joe DiMaggio de Hollywood, que forma parte de Memorial Healthcare System, los médicos pudieron solicitar las vacunas, dijo el Dr. Ronald Ford, director médico del hospital infantil.

“Realmente se trata de satisfacer las necesidades de la comunidad”, dijo Ford.

Para las familias que han recibido vacunas contra el coronavirus a través de Memorial, el proceso para conseguir la vacuna para sus pequeños les resultará familiar. Una vez que Memorial reciba las vacunas, comenzará a programar las citas en línea a través de su sistema MyChart.

El Sistema de Salud Jackson, la mayor red de salud pública de Miami-Dade, le dijo a Herald el viernes que está en proceso de elaborar un plan para que el grupo de edad más reciente reciba la vacuna.

Las vacunas enviadas a la Florida se retrasarán

Las vacunas no llegarán a principios de la próxima semana, como lo harán para otros estados que preordenaron las vacunas antes de la fecha límite del martes del gobierno federal. El gobierno de Biden estableció los pedidos anticipados para que, cuando la FDA concediera el uso de emergencia, lo que hizo el viernes, el gobierno federal pudiera distribuir rápidamente las vacunas a los estados. No se entregaron dosis antes que FDA las autorizara.

Las vacunas podrían tardar hasta dos semanas en llegar a la Florida sobre la base de los pedidos hechos el viernes.

Gwynn y Ford recomiendan a los padres que hablen con el pediatra de sus hijos si tienen cualquier pregunta o preocupación sobre la vacunas.

El Dr. Louis St. Petery, cardiólogo pediátrico de Tallahassee, también calificó el cambio en la posición de la administración DeSantis de un “gran paso adelante”.

Petery trata a niños que se encuentran entre los de mayor riesgo de contraer COVID-19 debido a sus problemas cardíacos.

“Creo que el gobernador y el secretario de Salud general han dejado claro que no creen en la vacunación y que ningún niño de la Florida necesita vacunarse”, dijo. “Creo que eso causó mucho daño hace tiempo... así que espero que signifique que unos cuantos niños más se vacunarán”.