Máynez retoma su campaña; visita su universidad 45 y asegura que hubiera preferido aliarse con Morena en 2018

undefined
undefined

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, retomó sus eventos de campaña luego de la caída de un templete durante un mitin en San Pedro Garza García, con un saldo de nueve personas fallecidas y casi 200 lesionadas.

A cinco días del cierre de campañas y tras 85 días de recorridos, el emecista visitó la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en la Ciudad de México, con lo que su equipo cuantifica 45 universidades visitadas durante su campaña.

Con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada, el candidato se refirió brevemente al incidente ocurrido durante el cierre de campaña de Lorenia Canavati en San Pedro, el pasado miércoles, y aclaró que no iniciaría el evento como normalmente lo hace, sin especificar las razones.

“Este es el único evento que no suspendí, es un evento privado y me parecía importantísimo estar aquí, dar la cara, justo porque son estudiantes de Periodismo”, declaró.

Lee: Suman 9 muertos, entre ellos un niño, por caída de templete en evento de Máynez en San Pedro

Máynez señaló que el resto de su gira está suspendida, y que está a la espera de conocer la evolución de las personas afectadas.

“Vamos a valorar en la tarde cómo evolucionan las dos personas que están graves, que se desarrollen en el día de hoy los funerales de las nueve personas que fallecieron”, dijo mientras se mordía el labio y miraba al piso.

En sus cuestionamientos los y las estudiantes se solidarizaron con las víctimas y no emitieron preguntas sobre el incidente.

Máynez prefería alianza con Morena en 2018

Ante la pregunta sobre los errores de la oposición, Jorge Álvarez Máynez aseguró que, en 2018, cuando Movimiento Ciudadano se alió con el PAN y el PRD para postular al panista Ricardo Anaya a la Presidencia, él hubiera preferido aliarse con Morena. Aunque, aclaró que su primera opción era contender en solitario, como lo hacen en este 2024.

“La última (opción) hubiera sido con el PRI de Peña Nieto y después de esa la de Anaya. Incluso yo tenía una mayor consideración hacia la posibilidad de hacer alianza Movimiento Ciudadano-Morena”.

Jorge Álvarez Máynez en la Septién
Jorge Álvarez Máynez en la Septién. Foto: Rodrigo Gijón

En 2018, el partido naranja apareció en las boletas presidenciales en coalición con el PAN y PRD, postulando a Ricardo Anaya a la Presidencia; a Alejandra Barrales a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, y a múltiples candidatos al Congreso.

En esas elecciones, a MC le correspondió un porcentaje mínimo de votación, y salvó al registro gracias a que sus candidatos compitieron separados en Jalisco -donde ganaron la gubernatura y las senadurías- y Nuevo León, donde ganaron el Senado. 

Los estudiantes le insistieron en si declinaría en favor de alguna de las candidatas, pero Álvarez Máynez negó la posibilidad y aseguró que tampoco se uniría al gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Hasta el 2 de junio a las seis de la tarde voy a creer que es posible ganar la elección”, añadió.

También lee: Casi 200 personas resultaron lesionadas por caída de templete en cierre de campaña en San Pedro

Al ser cuestionado sobre si MC se podría mantener como una alternativa política a través del tiempo, el candidato advirtió que se debe cuidar el proyecto político y establecer controles internos. Además, dijo que Movimiento Ciudadano era su última opción de participación política.

“Si Movimiento Ciudadano dejara de ser una alternativa, yo preferiría dedicarme a otra actividad pública”, sentenció.

También declaró que para él “ganar o no ganar no es lo importante”, sino su agenda política, la que consideró depende de la “voluntad política” para su éxito.

 

Sigue la cobertura de las Elecciones 2024 aquí