De La Máquina al Asesino Cubano, el relevo de Rigondeaux se mostró en Miami en todo su poder

La velada Gran Noche de Boxeo cubano 3 vivió a la altura de sus expectativas que no eran otras que éxito tras éxito para los boxeadores de la mayor de las Antillas que de una manera u otra se encaminaron a la victoria, desde el triunfo resonante de Guillermo Rigondeaux a las actuaciones contundentes de varios prospectos.

Aunque Rigondeaux marcó la pauta el viernes en la noche con su triunfo por nocaut en el primer asalto sobre el colombiano Jesús Martínez, figuras como Adlay Rodríguez, Ariel Pérez de la Torre, Damián Lescaille, Carlos Frómeta y Yoanki Urrutia mostraron signos importantes de avance en el ring del Hialeah Park y Casino.

Incluso, alguien muy popular y talentoso como Gustavo Trujillo exhibió una mejoría evidente que llena de esperanza al boxeo profesional cubano en Estados Unidos. De modo que el relevo de Rigondeaux pudiera estar garantizado.

ADLAY RODRÍGUEZ VS. RYAN SCHWARTZERBERG

Hacía mucho tiempo que un boxeador cubano no despertaba tanta expectativas como Adlay Rodríguez, quien llegaba con dos peleas como credenciales de presentación, pero se trataba de su debut en Estados Unidos, en Hialeah ni más ni menos.

Conocido como “El Puli’’, Rodríguez cumplió con esas expectativas al vencer por nocaut técnico en el tercer asalto a Ryan Schwartzerberger con una demostración de boxeo muy sólida para un muchacho de apenas 18 años y que da sus primeros pasos como profesional.

Desde que comenzó el combate, Rodríguez demostró que posee argumentos y que todos los comentarios sobre su talento estaban más que justificados, porque tomó el pulso de la acción y desmontó de manera metódica a su rival con potencia y elegancia.

El habanero le propinó un conteo en el primer round a Schwartzerberger y luego continuó con su obra destructora en el segundo, aunque cometió el error de golpear a su oponente cuando tenía una rodilla en tierra y eso le costó un punto de penalidad.

Para el tercero Rodríguez arreciaba su ataque ante los pedidos de su entrenador Ramón Garbey y finalizaba el combate para la alegría de los fanáticos que acudieron al Hialeah Park y Casino, sembrando en todos la idea de que una futura estrella era posible.

ARIEL PÉREZ DE LA TORRE VS YONFREZ PAREJO

Cada vez que “La Máquina’’ viene a Miami el espectáculo está garantizado y en esta ocasión Ariel Pérez de la Torre no decepcionó al obtener el triunfo más importante de su carrera sobre Yonfrez Parejo, un hombre con muchísima experiencia en el boxeo.

De La Torre estuvo muy cerca de lograr un nocaut cuando llevó en par de ocasiones a Parejo a la lona en el primer round, pero su mejor momento llegaba en el segundo cuando le propinaba otro conteo al venezolano, quien sobrevivía a duras penas ante el sonido de la campana.

A partir de ese momento la pelea entraría en un ritmo menos impetuoso, pero donde el cubano llevaría la voz cantante con un ataque incesante ante un oponente que extendía su vida en el ring por sus instintos y de todo lo aprendido en su carrera.

Sin duda una solida actuación - con boletas de 80-69, 79-70, 79-70- para “La Máquina’’, quien pertenece a la escuadra del entrenador Bob Santos y que ha entendido de que va este negocio del boxeo profesional, porque se echó al público en el bolsillo. Hialeah es un buen lugar para este muchacho.

DAMIÁN LESCAILLE VS LUCAS MCDONALD

De impresionante puede catalogarse la actuación de Damián Lescaille en su triunfo por nocaut en el primer asalto sobre Lucas McDonald, quien levantó al público de sus asientos e insufló ánimo a las gradas con su valentía combinada con arrojo.

McDonald salió impetuoso para tratar de sorprender al cubano, pero el discípulo del entrenador Joe Goosen supo capear al temporal y responder al fuego con su propio fuego para llevar a su rival a la lona en par de ocasiones, antes de que pusiera punto final al choque con la fuerza de sus combinaciones.

GUSTAVO TRUJILLO VS JAWASKI BETHLY

En su todavía corta carrera como boxeador profesional, Trujillo dio una tremenda muestra de avance en su segunda pelea al vencer por nocaut técnico en el mismo primer asalto a Jawaski Bethly, a quien llevó en tres ocasiones a la lona antes de que el árbitro Sam Burgos decidiera poner punto final al castigo desmedido.

A diferencia de su primera pelea, cuando Trujillo se mostró ansioso en ruta a un nocaut, ahora el “Asesino Cubano’’ estuvo paciente y asentado en sus combinaciones para doblegar a su oponente. Después de dejar su marca en el Bare Knuckle, ahora este peleador está decidido a abrirse camino con los guantes puestos como peso completo.

CARLOS FRÓMETA VS ARMONDO REEVES

Con un boxeo muy bien fundamentado en sus combinaciones, Frómeta se impuso por nocaut en el segundo asalto a Armondo Reeves para apuntarse su décima como profesional en el inicio de la velada, dejando todo listo para el éxito de sus compatriotas.

Rebautizado como “La Sombra’‘ Frómeta castigó desde el primer instante a Reeves, quien aguantó a pie los embates de su oponente, lo que hacía suponer el final del combate en el peso crucero. Un buen paso de avance para el guerrero de Camagüey.

YOANKI URRUTIA VS LUIS EDUARDO FLÓREZ

De la escuadra de M&R Promotion, Urrutia se impuso por decisión unánime al colombiano Flórez que fue un hueso duro de roer y aguantó todo lo que le tiró el “Diamante’’ en ruta a boletas de 80-72, 79-73 y 79-73, no sin antes pasar un susto en el primer round.

Flórez capturó al cubano con un golpe al final del asalto, pero Urrutia sobrevivió y luego demostró su superioridad durante el resto del combate con mejores movimientos y precisión, pero sin poder hacer un daño contundente al veterano de Colombia.

FRANCISCO RODRÍGUEZ VS BRODYX GILMAN

En su debut profesional, este chico de raíces mexicanas mostró el talento propio de los buenos peleadores de sus ancestros al vencer por nocaut en apenas 45 segundos del primer asalto a Brodyx con un par de conteos que hicieron pensar al perdedor dos veces antes de continuar la acción.

De impresionante puede catalogarse la actuación de Damián Lescaille en su triunfo por nocaut en el primer asalto sobre Lucas McDonald, quien levantó al público de sus asientos e insufló ánimo a las gradas con su valentía combinada con arrojo.
De impresionante puede catalogarse la actuación de Damián Lescaille en su triunfo por nocaut en el primer asalto sobre Lucas McDonald, quien levantó al público de sus asientos e insufló ánimo a las gradas con su valentía combinada con arrojo.