Dan luz verde a pruebas del Trolebús Elevado

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 12 (EL UNIVERSAL).- El Trolebús Elevado, que consta de un viaducto de 7.8 kilómetros y tendrá 11 estaciones sobre Eje 8 Sur Ermita Iztapalapa, inició pruebas de operación las cuales se extenderán las próximas semanas, incluso, las autoridades estiman que la terminación de los acabados de la obra y el análisis de funcionamiento quede el 15 de Octubre para así prestar el servicio.

Este domingo, las unidades eléctricas siguieron circulando sobre el tramo elevado, pero, esta vez, transportaban a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, alcaldes, presidentes municipales, secretarios, diputados locales y federales, senadores y al embajador de China en México, Zhu Qingqiao, para presentar el proyecto de transporte público.

En el Deportivo Santa Cruz Meyehualco, donde a unos pasos hay una estación, la mandataria capitalina aseguró que si bien se verán, este mes, trabajos para terminar la obra, ya era importante arrancar con la capacitación de operadores "y conocer si el sistema opera adecuadamente para que cuando se ponga en marcha, ya con su inauguración formal, ya todo esté perfectamente en operación".

En su discurso, donde los asistentes le gritaban "¡Presidenta!, ¡Presidenta!", Sheinbaum dijo que el Trolebús Elevado es una obra única en el mundo la cual representa justicia social para el oriente de la capital.

"Presentamos no solamente el Trolebús Elevado de Iztapalapa, presentamos un nuevo sistema de transporte público masivo que llamamos el Trolebús Elevado, no es por nada, pero es una obra única en el mundo, en ningún otro lugar del planeta pueden tener ustedes un segundo piso de 8 kilómetros con electromovilidad dónde solamente se muevan trolebuses", dijo.

La construcción comenzó el 15 de mayo de 2020, y tuvo una inversión de 3 mil 277 millones de pesos (mdp): 3 mil 169 mdp para la obra y 108.5 mdp para que 250 microbuses salgan de circulación y los concesionarios de la ruta 14 compren unidades eléctricas.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, anunció que "el 15 de octubre estaremos concluyendo todos los trabajos de acabados y se podrá poner ya en operación toda la zona del Trolebús. Actualmente, inician ya las pruebas de operación en los tramos 2 y 3; la próxima semana en el tramo 1; y, a partir del 15 de octubre estará todo listo para iniciar", explicó.

Mientras el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, comentó que con el Trolebús Elevado se disminuirá el tiempo de viaje de la UACM a Constitución de 1917, de 60 a 20 minutos. El nuevo sistema de transporte tendrá la capacidad de transportar 76 mil personas al día.

Recordó que hay 11 estaciones y que los nombres se consensaron con los pueblos originarios: Constitución de 1917, Tulipán, Deportivo Santa Cruz, Meyehualco, Papalotl, Aztahuacán, Atzintlí, Iztahuatzín, Tecoloxtitlán, Acatitlán y Acahualtepec.

---COSTO

En las máquinas de recarga ubicadas en la estación Deportivo Santa Cruz Meyehualco, se indica que el costo del viaje es de 7 pesos. Sin embargo, ayer, las autoridades no informaron sobre el costo en el evento oficial.

El titular de Semovi publicó en Twitter que el costo sería de 7 pesos, pero más tarde fue borrado.

---FIESTA Y PENDIENTES

Previo al arranque de pruebas del Trolebús Elevado, hubo ambiente de fiesta en las calles de Iztapalapa, ya que vecinos, vecinas e integrantes Pilares y Utopías sacaron carteles y pusieron música en vivo para recibir a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheiunbaum.

"Vamos Claudia", "Estamos de fiesta por el Trolebús Elevado", "Iztapalapa está contigo Claudia", "Trolebús Elevado quita carencias", son algunos carteles que se leyeron en diversas casas y edificios de la zona.

Se pudo observar que a las estaciones Tecoloxtitlán, Acatitlán y Acahuatepec les falta señalética y cristales en los andadores. A partir de la estación Deportivo Santa Cruz no hay pasó para los trolebuses pues hay vigas metálicas ya que se sigue construyendo el viaducto elevado hacia Constitución 1917.