Lula dice que participación de Brasil en OPEP+ es para que productores dejen combustibles fósiles

Imagen de archivo del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, habla en la cumbre COP28) en Dubái, EAU.

SAO PAULO, 2 dic (Reuters) - El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el sábado que la participación de Brasil en el grupo OPEP+ de países productores de petróleo tiene por objeto convencer a las naciones de que abandonen el uso de combustibles fósiles.

Brasil indicó el jueves que está a punto de unirse a la OPEP+, un grupo de 23 países productores de crudo.

"Creo que es importante que participemos en la OPEP+, porque tenemos que convencer a los países productores de petróleo de que tienen que prepararse para el fin de los combustibles fósiles", dijo Lula en la COP28, la conferencia de la ONU sobre cambio climático que se celebra en Dubái.

"Prepararse significa utilizar el dinero que ganan para invertir de modo que continentes como África y América Latina puedan producir los combustibles renovables que necesitan, especialmente hidrógeno verde", añadió.

Tras el comentario de Lula, el ministro brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira, se pronunció al respecto en las redes sociales.

"Lideraremos a los países productores de petróleo para acelerar la transición energética. Bajo el liderazgo del presidente Lula queremos utilizar los ingresos del petróleo para financiar energías limpias y renovables", afirmó.

Silveira señaló el jueves que el país aceptará una invitación para unirse a la OPEP+.

Brasil es el mayor productor petrolero de Sudamérica, con 4,6 millones de barriles al día de crudo y gas, de los que 3,7 millones de bpd son de crudo.

(Reporte de Ricardo Brito en Sao Paulo; escrito por Steven Grattan; editado en español por Carlos Serrano)