Luisa González no criticó a la sierra ecuatoriana ni propuso mover la Presidencia a Guayaquil

En marzo de 2025, la candidata opositora Luisa González visitó algunas ciudades de la sierra ecuatoriana en su campaña a las elecciones presidenciales del 13 de abril. En ese contexto, usuarios comparten más de 2.000 veces en redes sociales una imagen de la política en una entrevista radial, le atribuyen una crítica a la “mala educación” de esa región y el anuncio de mover la Presidencia de Quito a Guayaquil. Sin embargo, no hay registro de tal afirmación en esa entrevista o en otro contexto.

Luisa González hoy en la radio se volvió loca ‘No me sorprende de la mala educación de la Sierra parece que no les enseñaron en su casa, pero en mi gobierno si les voy a enseñar, por eso también voy a trasladar a Guayaquil la Presidencia, la Sierra no se lo merece’”, se lee en una publicación en X.

El mensaje comparte una imagen de una entrevista del medio “vozdetomebamba.com” a la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana (RC5), Luisa González.

La entrada ha sido difundida como captura de pantalla en Facebook y TikTok con comentarios como: Y ella?? Tan fina y educada??? SERRANO Q SE RESPETA NO VOTA POR LUISA!! PRIMERO Q LOS SERRANOS APESTAN AHORA "MALEDUCADOS!!”.

<span>Captura de pantalla hecha el 1 de abril de 2025 de una publicación en X</span>
Captura de pantalla hecha el 1 de abril de 2025 de una publicación en X

El 23 de marzo de 2025 comenzó la campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, en la que González compite con el mandatario Daniel Noboa.

PUBLICIDAD

La última semana de ese mes, la candidata visitó varias ciudades de la región de la sierra, ubicada sobre la cordillera de los Andes, entre ellas Tixán, en Chimborazo. Allí formalizó el respaldo del partido Pachakutik de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie). Además participó en una entrevista en la ciudad de Cuenca.

La sierra comprende diez provincias de Ecuador: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja. Y alberga a la capital, Quito, donde está la sede presidencial.

Sin embargo, no hay registro de las supuestas declaraciones de González sobre esa región del país, y la entrevista que muestran las entradas no ocurrió en marzo.

Una búsqueda en Google con el nombre de la candidata y del medio que aparece en la imagen viral, La Voz de Tomebamba, llevó a una entrevista en YouTube del 13 de enero de 2025, semanas antes de la primera vuelta de los comicios presidenciales.

En las imágenes, González y el periodista usan la misma vestimenta que se aprecia en la captura viral.

PUBLICIDAD

La secuencia también fue difundida ese día en la cuenta en X de la emisora, que está ubicada en Cuenca. González sacó un fragmento de la entrevista en Instagram.

La aspirante habló sobre su campaña en Cuenca y Azogues, sus propuestas en seguridad e infraestructura de salud, entre otros temas. No obstante, no mencionó la frase que se le atribuye en los mensajes virales.

Contactado por AFP Factual el 2 de abril, el periodista que condujo la entrevista y director del medio, Jorge Piedra, aclaró que González no hizo la afirmación.

El plan de gobierno 2025 - 2029 del partido Revolución Ciudadana no contempla lo que menciona el mensaje viral.

Otra pesquisa en Google con la frase viralizada tampoco arrojó registros de un comentario similar de la candidata en otro contexto.

La AFP ha verificado otros contenidos sobre las elecciones en Ecuador, que puedes consultar aquí.

Referencias

  • Entrevista (1, 2) completa publicada el 13 de enero de 2025

  • Fragmento de la entrevista en Instagram

  • Plan de gobierno de Revolución Ciudadana