Luis Díaz pide la liberación de su padre tras anotar en el empate del Liverpool ante Luton

El futbolista colombiano del Liverpool FC, Luis Díaz, se levanta la camiseta para mostrar un mensaje exigiendo la libertad de su padre, tras marcar el gol del empate ante el Luton, el domingo 5 de noviembre de 2023.

Luis Díaz levantó su jersey para revelar una camiseta con la frase “Libertad Para Papá” tras anotar el tanto del empate el domingo en su primera aparición con el Liverpool desde que sus padres fueron secuestrados en Colombia.

Díaz anotó en el quinto minuto del tiempo añadido para que el Liverpool empatara 1-1 con el Luton en la Liga Premier e inmediatamente le envió el mensaje a su padre, quien sigue desaparecido tras el secuestro por parte del grupo guerrillero Ejercito de Liberación Nacional (ELN).

Los dos padres de Díaz fueron secuestrados en Barracas un pequeño poblado de Colombia el fin de semana pasado, aunque su madre fue rescatada horas después por la policía.

Díaz regresó a entrenar el jueves tras perderse dos encuentros con el Liverpool y dijo que estaba listo para el duelo ante el Luton. El técnico Jürgen Klopp eligió que iniciara como suplente. Ingresó a los 83 minutos y evitó que el Liverpool pasara una vergüenza.

Tahith Chong parecía que le daría la victoria al Luton tras disparar en un contraataque a los 80 minutos tras un tiro de esquina del Liverpool. Hubiera sido un gran triunfo para el Luton en su primera campaña en la Liga Premier.

Pobladores de Barrancas, Colombia, exigen liberación del padre de Luis Díaz

Con la exigencia de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) deje en libertad al padre del jugador colombiano Luis Díaz, secuestrado hace una semana en la localidad colombiana de Barrancas, decenas de pobladores realizaron el domingo una manifestación pidiendo su pronta liberación.

“La gente mala que lo tiene en su poder que me lo liberen ya, que nosotros queremos tenerlo en nuestro hogar”, dijo visiblemente afectada la esposa de Manuel Díaz y madre del jugador del Liverpool, Cilenis Marulanda, quien se fundió en el llanto y en el abrazo de sus familiares durante la concentración.

Marulanda fue secuestrada junto a Díaz por sujetos armados en motocicletas. Aunque ella quedó libre pocas horas después, su esposo permanece retenido por hombres del Frente de Guerra Norte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), según ha admitido la misma guerrilla.

El sábado, el máximo cabecilla de la agrupación armada, alias Antonio García, aseguró en un mensaje enviado por un chat de periodistas que el secuestro de Manuel Díaz fue “un error” y que el comando ha instruido a la unidad su liberación, aunque no ha dado pistas de cuándo y cómo se concretará.

Portando fotografías del “profe Mane”, como llaman al padre del jugador que también dirige una escuela de fútbol en Barrancas, vistiendo prendas blancas y al grito de “libertad, libertad, libertad”, los pobladores se congregaron en los exteriores de la casa de los padres del entrenador.

Allí hubo discursos, oraciones y música.

“Ya basta de los secuestros en Colombia, porque es tiempo de vivir todos en paz”, cantó al son de vallenato Edilson Zurita, en una composición que hizo para su amigo “Mane Díaz”.

“Le pedimos al gobierno que interceda para que lo liberen (…) ya está bueno de tanto maltrato a la población civil”, dijo a la prensa Antonio Solano, amigo de la familia, mientras el secretario del gobierno municipal de Barrancas, Carlos Peralta, reafirmó que “el mensaje es bastante claro y es la liberación ya”.

El secuestro del padre de Díaz ha impactado negativamente, según analistas, en las negociaciones de paz entre el gobierno de Gustavo Petro y el ELN que entre agosto de 2023 y enero de 2024 acordaron un cese al fuego.