Lugares donde puedes ver "Pinocho" de Guillermo del Toro

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 2 (EL UNIVERSAL).- "Pinocho", de Guillermo del Toro, sigue llevando gente a las salas que se han ido incrementando ante la presión social inicial, cuando sólo se anunciaron pocos espacios para su exhibición.

La versión stop motion, técnica que requiere mover milimétricamente marionetas y fotografiarlas 24 veces para lograr un segundo de movimiento en pantalla, está dando de qué hablar.

Además de cines independientes que cuenta con ella, aquí te damos la cartelera alternativa donde destaca una función gratuita con cupo limitado.

La cinta llegará el próximo viernes a Netflix, pero eso no hará que se quite de la pantalla grande como en el Cinematográfico Chopo, con funciones programadas hasta el día 17.

CASA DEL LAGO

El recinto que fue casa de verano presidencial, en pleno bosque de Chapultepec, tendrá una función gratuita este sábado a las 18:30 horas. Si se quiere obtener acceso al evento, se debe hacer presente desde mucho antes, pues las pulseras de entrada se dará a partir de las 16:00 horas, hasta agotar las butacas disponibles en el Foro Alicia Urreta.

CINETECA NACIONAL

Contarán cinco funciones tanto sábado, como domingo, en la sala 2. Las exhibiciones, todas en español, comienzan a las 10:30 de la mañana, siendo la última a las 20:30 horas. Además, en la explanada del recinto se encuentra una exhibición gratuita con las marionetas utilizadas durante el rodaje, así como explicaciones escritas del proceso y videos mostrando el arte del stop motion. El costo del boleto está en 60 pesos.

FILMOTECA DE LA UNAM

La Sala Julio Bracho, en el Centro Cultural Universitario, tendrá funciones tanto doblada al español, como en su versión original en inglés. Para la cinta sin subtítulos hay que estar pendiente de las exhibiciones de las 11:30, 14:00 y 16:30 horas, tanto sábado como domingo, siendo aceptados niños desde los seis años de edad.

El costo del boleto general es de 40 pesos.

MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO

Una opción cercana a los metros Buenavista, San Cosme y Revolución. Cuatro funciones tanto sábado como domingo, siendo las tres primeras en versión doblada al español y la última, a las 18:45 horas, en inglés con subtítulos. Por respeto a los asistentes, sólo se permite una tolerancia de 10 minutos una vez empezada la función. Costo del boleto: 40 pesos, que baja a 20 en caso de tener credencial vigente universitaria o INAPAM.