La lucha de las mujeres se hace visible en el teatro

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 19 (EL UNIVERSAL).- Cada 8 de marzo las mujeres toman las calles para alzar la voz ante las injusticias y desigualdades que viven por el simple hecho de ser de ese género, pero a veces la gente no alcanza a comprender el porqué lo hacen. Al respecto, las protagonistas de la puesta en escena Arder aseguran tener una respuesta:

"Porque es la única opción", dijo la actriz Tamara Vallarta.

"Cuando vean esta historia va haber más aliados, más mujeres uniéndose, yo tengo esperanza de que la obra pueda invitar a la reflexión y ojalá al movimiento en algunos, que pueda ser una invitación a cambiar, a escuchar a las mujeres de alrededor".

En la puesta en escena, que inició temporada en El Círculo Teatral, participan, además de Tamara, Renatta Bagó, Ditmara Nader, María Kemp, Ana Paula Martínez, Rodolfo Zarco, Aldo Guerra y Axel Arenas, quienes llevarán al público a 1911 a la ciudad de Nueva York, donde un grupo de costureras encabezadas por Lena y Rose, quienes a pesar de ser muy jóvenes, animan a sus compañeras a protestar por unas condiciones de trabajo más humanitarias.

"Hablamos de algo de más de un siglo, pero sigue habiendo desaparecidas, golpeadas, muertas. Interpretar a Rose, quien tiene 16 años, me vuela la cabeza porque en esa época ya eran mujeres tomando esas decisiones, entonces ella me deja muy encendida porque siento que en su desesperación es muy insistente, pero es el único recurso que ella tiene", aseguró.

La actriz explicó que el texto de Jimena Merodio y Giovanna Duffour es muy conmovedor, pero al conocer esta historia despierta cierta furia en quien la está viendo, porque es increíble que aborde un hecho que sucedió hace más de 100 años y las cosas no hayan cambiado.

"Eso es muy duro pero al mismo tiempo lo vuelve poderoso e incendiario, dan muchas ganas de ver la reacción del público.

"Pienso mucho en esa cualidad que tiene el arte y el teatro, en la que uno como público se sienta en un lugar en el que sabe que va a estar seguro, que cuando ves personas abriéndose y siendo vulnerables tú te permites también hacerlo".