La lucha es apartidista, dicen maestros de la CNTE

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en diversos puntos de la capital del país. Cerraron calles y avenidas y bloquearon y vandalizaron las sedes nacionales de varios partidos políticos, lo que generó caos en la Ciudad de México.

Desde las 10 de la mañana de este jueves, diversos contingentes de la CNTE se concentraron en las sedes de Morena, PAN, PRI, PRD, PT, MC, así como del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde realizaron quemas de propaganda de cada uno de los institutos políticos.

Lo anterior, como un mensaje de protesta con el que aseguraron que su lucha por un incremento salarial de 10% es legítima y completamente apartidista.

El contingente de maestros de la CNTE más robusto fue el que marchó desde el Zócalo capitalino hacia la sede nacional del PRI, ubicada en la avenida Insurgentes número 59, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Sobre el acceso principal recogieron la propaganda política que se encontraba en la zona y le prendieron fuego. Las llamas invadieron parte de las vallas perimetrales de las instalaciones, mismas que fueron sofocadas con extinguidores.

Durante más de dos horas, los integrantes de la Coordinadora lanzaron consignas como: "Esos son, esos son, los que chingan la nación".

En entrevista con EL UNIVERSAL, explicaron que dicho acto representó una muestra de rechazo a las declaraciones de los líderes priistas, quienes presuntamente han asegurado que la CNTE trabaja para Morena.

"Es un acto de rechazo a las declaraciones de los priistas, quienes dicen que tenemos relación con Morena. Dicen que somos el brazo represor de Morena, algo que es totalmente mentira", declaró Teresa Duarte Fuentes, secretaria general de la Delegación B397 de nivel secundaria.

Asimismo, los manifestantes señalaron que quemaron la propaganda política porque "son gastos millonarios que se les dan como parte de sus prerrogativas, pero que en contraste no quieren aumentarnos lo que nosotros pedimos [10% de salario] y a la educación siempre le están minimizando".

De forma paralela, otros grupos de integrantes de la CNTE llegaron a las instalaciones del PAN, en avenida Coyoacán 1546, colonia Del Valle; a las del PRD, en avenida Benjamín Franklin 84, colonia Escandón; a las de MC, en avenida Lousiana 113, colonia Nápoles; a las de Morena, en Santa Anita 60, colonia Viaducto Piedad, y a las del PT, en avenida Cuauhtémoc 47, colonia Roma. En todos los casos, para quemar propaganda electoral.

Insistieron en que la CNTE es apartidista y reiteraron su exigencia de aumento a su salario en 10%, la abrogación "de la mal llamada reforma educativa Peña-AMLO", y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

En las oficinas centrales de Morena, en la Ciudad de México, los manifestantes llegaron cuando se realizaba una conferencia de prensa con la presencia del dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo. Tras realizar pintas y quemas de propaganda al exterior del edificio, el líder guinda pidió a los inconformes permitir la salida de los medios de comunicación, pues permanecieron encerrados en el edificio por más de una hora hasta que se retiraron los maestros.

Adicionalmente, otro contingente se hizo presente en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), bloqueando además el paso entre la circulación vehicular de Periférico Sur y Viaducto Tlalpan.

La manifestación se desarrolló en el exterior de las oficinas centrales del instituto, donde al igual que en los otros sitios, le prendieron fuego a propaganda electoral.

En el interior, personal del INE colocó vallas de manera preventiva, aunque los maestros de la CNTE no intentaron acceder al inmueble.