Así luce la tormenta tropical "Alberto" desde el espacio

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- La llegada de la tormenta tropical "Alberto", el primer ciclón tropical de este año, ha generado gran preocupación en varios estados de México.

Actualmente el centro de la tormenta se localiza a 250 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas.

Alberto presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con ráfagas que alcanzan los 85 km/h, desplazándose hacia el oeste a 15 km/h y con una presión mínima central de 995 hPa.

La extensa circulación de la tormenta ha provocado condiciones climáticas adversas en gran parte del territorio mexicano. Se espera que Alberto impacte en los límites de Veracruz y Tamaulipas durante la noche de este miércoles 19 de junio.

A través de la cuenta oficial de Zoom Earth, dedicada a ofrecer mapas interactivos y rastreadores de fenómenos meteorológicos como huracanes, se han compartido imágenes satelitales que muestran la evolución de la tormenta tropical desde el espacio.

Asimismo, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) también ha difundido imágenes que ilustran la formación y el desarrollo de la tormenta tropical Alberto, que actualmente se mueve sobre el oeste del Golfo de México.

Además, la cuenta 'BackpirchCrew' ha detallado la intensidad con la que Alberto ha avanzado, con vientos sostenidos significativos, señalando que la tormenta está lista para tocar tierra en México. Las imágenes proporcionadas por estos organismos subrayan la potencial intensidad de este fenómeno.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se anticipa que este fenómeno cause fuertes precipitaciones, vientos intensos y oleaje elevado, con olas que podrían alcanzar los cuatro metros en varias zonas costeras.

Tras el paso de "Alberto", las autoridades han emitido alertas y recomendaciones a la población para que tome precauciones ante los posibles efectos adversos de la tormenta, incluyendo inundaciones repentinas y posibles cortes en el suministro eléctrico.