Los flamencos casi desaparecieron de Florida, pero un huracán los volvió a traer

El huracán Idalia empujó a más de cien ejemplares hacia Florida

Los flamencos regresan a Florida empujados por los vientos del huracán Idalia | imagen Pxhere CC
Los flamencos regresan a Florida empujados por los vientos del huracán Idalia | imagen Pxhere CC

El flamenco es todo un icono en Florida. Puedes encontrar su esbelta figura rosa por todas partes, desde nombres de hoteles, camisetas de recuerdo, posters, anuncios y hasta en el logotipo de la lotería local. Sin embargo, en la vida real, los flamencos están a punto de desaparecer del estado del sol y, desde principios del siglo XX, el número de estas coloridas aves se ha reducido hasta mínimos históricos.

Es cierto que, hace ya casi dos siglos, fueron muy abundantes en Florida y se agrupaban en enormes colonias con miles de ejemplares en los Everglades y los Cayos. Pero, a finales del siglo XIX, se puso de moda que las mujeres lucieran plumas de pájaros de colores en sus sombreros y se inició una dura persecución para hacer negocio. Los cazadores acabaron con una gran cantidad de flamencos y otras aves zancudas, como garcetas blancas y espátulas rosadas, simplemente porque “una onza de plumas valía más que el oro”. Cazar flamencos fue legal hasta 1918, cuando la firma de la Ley del Tratado de Aves Migratorias prohibió la captura o matanza de aves migratorias. Pero ya era muy tarde, muchas de estas aves zancudas estaban en peligro de desaparecer y, a principios del siglo XX, el drenaje de los Eveglades también contribuyó a la drástica reducción de su población.

En las últimas décadas, la gente ha visto flamencos esporádicamente en Florida, incluyendo un ejemplar que se hizo muy popular en 2015, al que bautizaron como el flamenco “Conchy”. Lo rescataron en el aeropuerto de los Cayos de Florida y lo equiparon con un dispositivo de seguimiento con el que se obtuvieron datos muy interesantes sobre sus movimientos por el estado. De hecho, algunos dicen que gracias a aquel flamenco pudimos descubrir más sobre su especie en los dos años que funcionó el seguimiento que lo que sabíamos en los cien años anteriores.

Sin embargo, durante los últimos meses parece que los flamencos están regresando a Florida. Se han registrado más de cien avistamientos de flamencos americanos salvajes en todo el estado, según las cifras publicadas recientemente por Audubon Florida. Este recuento incluye a 50 ejemplares en la Bahía de Florida, 18 en el área de Pine Island y 14 en el Refugio Nacional de Vida Salvaje de Merritt Island.

¿Cuál es la causa de este regreso? Los investigadores indican que muchas de estas aves fueron empujadas hacia Florida por los vientos del huracán Idalia en agosto de 2023 (la tormenta también llevó a los flamencos a otros lugares sorprendentes, incluidos estados del norte como Wisconsin).

No es la primera vez que un ciclón desplaza a un grupo de flamencos hacia Florida, en el pasado otras tormentas arrastraron bandadas enteras a diferentes regiones del estado pero, por lo general, no suelen quedarse mucho tiempo. En esta ocasión, los observadores y biólogos de Audubon esperan que su estancia se prolongue lo suficiente como para asentar una colonia más estable.

“Estamos encantados de que los flamencos hayan regresado a Florida tras el empujón del huracán Idalia en 2023”, explica Jerry Lorenz, director estatal de investigación de Audubon Florida. “Esperamos que estos 100 flamencos sean la base de una nueva población y también creemos que podría haber más ejemplares que no se han contabilizado durante el censo realizado. Por otro lado, estamos realizando un seguimiento constante atendiendo con especial interés a su reproducción.”

  • TAMBIÉN EN VIDEO: La selva maya de Guatemala registra pérdidas incalculables tras 62 días de incendios

Referencias científicas y más información:

Sarah Kuta “More Than a Century Ago, Flamingos Disappeared From Florida. Now, They’re Coming Home” Smithsonian Magazine (2024)

Jerry Lorenz “Audubon Florida and Flamingo Working Group Call on Floridians for Flamingo Census” (2024)