Loret de Mola no difundió este video y es falso que muestre inundación del AIFA

undefined
undefined

Una cuenta que suplanta la identidad del periodista Carlos Loret de Mola publicó en X, antes Twitter, una supuesta grabación que muestra una inundación en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Sin embargo, se trata de desinformación.

El video original corresponde a una inundación en el aeropuerto de Frankfurt, Alemania, el 16 de agosto de 2023. Además, la cuenta que suplanta a Loret de Mola fue creada en 2022 y solo cuenta con 49 publicaciones. 

La publicación que desinforma alcanzó 277 compartidos y 451 me gusta en la red social X.  El video viene acompañado del mensaje: “Se inunda el AIFA, la austeridad sale cara. #Latinus #Loret”. 

Te puede interesar: Red Brolan: youtubers afines a AMLO difunden desinformación política y contra periodistas

A pesar de que la cuenta es falsa, personas usuarias replicaron esta desinformación y atacaron al periodista. Asimismo, la youtuber Juncal Solano replicó esta desinformación con insultos hacia Loret de Mola.

Inundación en el aeropuerto de Frankfurt

A través de una búsqueda inversa, encontramos el video original publicado por varios medios de comunicación internacionales, el 16 de agosto de 2023. La publicación más antigua de este video corresponde al usuario Faith a las 3:15 p.m. 

El video muestra las pistas inundadas del aeropuerto de Frankfurt debido a las fuertes lluvias y tormentas eléctricas. Además, se puede apreciar el avión de la aerolínea Lufthansa con las puertas y escaleras abiertas, los destellos de luces, las bardas del aeropuerto, un segundo avión y los detalles del carro de la persona que grabó el video.  

 

Un video publicado por el medio alemán Deutsche Welle (DW), BBC, Sky News y videos del usuario Benjamin Chwalak muestran la lluvia en el aeropuerto, personas esperando en la salas del aeropuerto e  inundaciones en una estación subterránea y en las calles de Frankfurt. 

El 16 de agosto, las fuertes lluvias causaron la inundación de las pistas del aeropuerto, así como la cancelación de los servicios de tierra por más de dos horas. Además, algunos pasajeros no pudieron descender de los aviones debido a la situación de las pistas. 

Lee más: Samuel García no fue atacado por un grupo delictivo y Mariana Rodríguez tampoco ha huído del país

Esta situación provocó la cancelación de alrededor de 70 vuelos y 23 aviones fueron desviados a otros aeropuertos. Asimismo, las lluvias provocaron inundaciones en el sur y centro de Alemania. En Gelsenkirchen, los bomberos rescataron a varias personas de autopistas subterráneas. 

Cuenta oficial de Loret de Mola no publicó la desinformación 

Esta desinformación fue publicada por una cuenta falsa del periodista Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret__No), la cual se autonombra como cuenta parodia. Además, este perfil solo tiene 49 posteos desde 2022 y reactivó sus publicaciones el 5 de mayo de 2023. 

Esta cuenta publica constantemente desinformación y usuarios de la red social X lanzan insultos y ataques contra el periodista, incluida la youtuber Juncal Solano. Pese a que Infodemia MX y el sitio web Los Reporteros desmintieron esta publicación, no aclararon que la cuenta no corresponde al periodista. 

También verificamos: ¿Cada mexicano debe pagar de su bolsillo por la deuda nacional? No, este video desinforma

La cuenta original del periodista es @CarlosLoret y se unió a la red social en agosto del 2009. En su cuenta, el comunicador no comparte esta desinformación o utiliza el video del aeropuerto alemán para desinformar sobre el AIFA. 

En conclusión, el video que muestra una pista de un aeropuerto inundada fue grabado en Frankfurt, Alemania, no es del AIFA. Asimismo, la publicación que desinforma fue posteada por un cuenta que suplanta la identidad del periodista Loret de Mola. 

Para más información verificada envía un mensaje de whatsapp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.