Llega el Mobile Lab Tour de Microsoft Surface a México

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 11 (EL UNIVERSAL).- El Microsoft Surface Lab es un lugar donde los ingenieros de Microsoft diseñan, prueban y crean los productos de la familia Surface, que combinan innovación, funcionalidad y estética.

En una gira de su Mobile Lab, los ingenieros de Microsoft están llevando una muestra de estas innovaciones a algunas ciudades del mundo, entre las que está la Ciudad de México, en el marco del lanzamiento de dos de sus nuevos productos: Surface Laptop Studio 2 y Laptop Go 3.

Tecnología que se adapta a los usuarios

Los ingenieros platicaron el proceso que va desde el prototipo hasta el producto final, utilizando tecnologías como la impresión 3D, pero enfatizaron que también realizan estudios de tipo neurológicos y físicos para comprender a fondo las necesidades y preferencias del usuario final y ofrecerle la mejor experiencia posible.

Detalles como la fricción de la bisagra para poder abrir la laptop con una sola mano, la vibración de la pluma al dibujar o el "Adaptive TouchPad" para inclusión de personas con incapacidades físicas son algunos ejemplos de cómo Microsoft quiere que la tecnología se adapte a los usuarios, y no al revés.

Otro aspecto importante que el Microsoft Surface Lab tiene en cuenta es la sustentabilidad. Los ingenieros están creando textiles a partir de película de poliéster de caña de azúcar (melaza), que contiene un 30% de fibras biodegradables. Además, la integración de grafeno en telas también las convierte en sensores, abriendo un mundo de posibilidades para la interacción táctil.

La reparación de productos es otra área en la que Microsoft busca destacar. La empresa está enfocada en hacer que sus productos sean más accesibles y fáciles de reparar, contribuyendo así a la reducción de residuos electrónicos.

Finalmente, Microsoft está integrando su nuevo NPU (unidad de procesamiento neuronal) para inteligencia artificial (IA) en sus productos Surface, lo que permite ofrecer funciones avanzadas como la cancelación de ruido para conversaciones de videoconferencias o su herramienta de IA Copilot en Word para la creación de textos.

Estas son solo algunas de las demostraciones que los ingenieros de Microsoft realizaron en la Ciudad de México, mostrando el trabajo que hace el Microsoft Surface Lab para crear productos que sorprendan y satisfagan a sus usuarios.

Precio y disponibilidad de las computadoras Surface

La Surface Laptop Studio 2 incluye procesadores de 13ª generación de Intel Core i7, gráficos NVIDIA, y tres modos de uso: modo laptop, modo escenario y modo studio. Está disponible en México desde $44,000 pesos MXN.

La Surface Laptop Go 3, por su parte, cuenta con procesador Intel Core i5, 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, y tiene un precio desde $17,700 pesos MXN.