Llega el duelo por la cima de la división. Ante este rival el Heat no puede permitirse ninguna distracción

El Heat de Miami (21-16) y el Magic de Orlando (21-16) no solo tratarán de rehabilitarse de las derrotas que sufrieron la fecha anterior sino que lucharán con todo por la punta de la división sureste, el viernes (8 p.m. TV: Bally Sports Sun. Radio: WQAM 560, WAQI 710, con José Pañeda y Joe Pujala en español) en el Kaseya Center.

Ambos cayeron ante dos de los mejores equipos de la NBA en la actualidad: el Heat 128-120 contra el Thunder de Oklahoma City y el Magic 113-92 contra los Timberwolves de Minnesota.

La actuación del Miami en el primer tiempo contra el Thunder fue impresionante, pero tuvo dos momentos desprolijos que tiraron por tierra el esfuerzo desplegado.

“Lo primero que debemos hacer es ser muy disciplinados en nuestro sistema”, explicó el entrenador del Heat, Erik Spoelstra.

“No lo hicimos el miércoles contra el Thunder, un equipo que defiende extremadamente bien”.

Luego de haber brindado un brillante primer tiempo con un aventaja 69-65, el Heat perdió el foco en la reanudación del partido, y el Thunder anotó 13 puntos consecutivos.

“Hubiese querido que no hubiese descanso”, agregó Spoelstra.

El Heat reconoce la excelencia en Spoelstra: le ofrece el contrato más lucrativo para un coach en la historia de la NBA

“Estamos haciendo la cosas muy bien, pero ese descanso cambió el momento del partido”.

Luego entre el tercer y cuarto periodo, el Heat fue golpeado con 17 cartones sin respuesta.

Spoelstra afirmó que el equipo debe mejorar para que no ocurran esos desbalances.

“Debemos saber, por ejemplo, cuándo debemos lanzar, todavía no estamos ahí”, agregó Spoelstra.

“Quedamos un poco frustrados en la ofensiva”.

Al comenzar el tercer cuarto, el Heat falló sus primeros cinco tiros.

“Cuando fallamos en los tiros no debemos dejar que eso afecte nuestra energía y esfuerzo en el otro lado de la cancha”, advirtió Tyler Herro.

“Siempre debemos competir en la defensiva”.

Tuvo un gran estreno con el Heat y lo premiaron por su juego. Ahora repite como Novato del Mes

Resulta díficil separar una cosa de otra porque ambas son complementarias. Es cierto que en ese sentido, el Thunder fue más equilibrado y en los dos lados de la cancha se desempeñó a un alto nivel.

El Magic, por su lado, no posee esa eficacia y será muy difícil que pueda proponerle desafíos de esa envergadura al Heat.

De todas maneras se trata de un encuentro con mucho en juego entre dos rivales muy parejos y en esa situación cualquier cosa puede ocurrir.

Contra el Thunder, Spoelstra presentó una formación abridora distinta por vigésima vez en 37 partidos.

Esto se debió a que Kyle Lowry se lesionó la mano al principio del tercer cuarto en el triunfo del lunes sobre los Rockets de Houston y no volvió al partido.

Spoelstra comentó que el escaneo que le hicieron salió limpio pero todo dependía de la inflamación. Lo más probable es que Lowry haya sido reservado por precaución y reaparezca contra el Magic.

Brilló con el Heat y es uno de los mejores armadores de su historia. Con 37 años anuncia su retiro de la NBA

En cambio hasta ahora es incierto el regreso de Jimmy Butler (pie) y Caleb Martin (tobillo).

Kevin Love tuvo que ser atendido en un alto del partido tras sufrir un golpe en la mano, pero siguió jugando y todo indica que solo ha sido un incidente menor.

Contra el quinteto de Orlando es probable que Nikola Jovic disponga de bastantes minutos como ocurrió contra el Thunder. El serbio estuvo en el tabloncillo 32:35 minutos la noche del miércoles.

“Eso se debe a que Niko ha incrementado su progreso”, expresó el estratega. “Aporta una nueva dimensión al equipo y va consolidándose”.

En líneas generales, el Heat demuestra que puede competir de igual a igual con los mejores de la NBA, pero su rendimiento de alto nivel tiene que alcanzar los 48 minutos. Y el equipo de Miami se encuentra en ese proceso.

Contra el Magic es una magnífica oportunidad para ir avanzando en esa dirección. Debe ir llegando paso a paso y resulta importante enfrentar a un rival de un nivel similar para ir ajustando las piezas. En el caso del Thunder se pudo mantener el equilibrio, pero el precio se las equivocaciones se pagaban muy caro.

“No podemos cometer errores como hicimos contra el Thunder”, afirmó Spoelstra. “Hay que tratar de mantener la consistencia lo más posible”.