‘Lista de Epstein’ exhibe a personalidades presuntamente vinculadas con delitos sexuales


Llevado a prisión por abuso sexual y trata de menores, el millonario Jeffrey Epstein nuevamente vuelve la luz pese a haber fallecido en 2019, luego de que este miércoles 3 de enero la jueza de Nueva York, Loretta Preska, ordenara la publicación de la llamada ‘Lista de Epstein’, tras la llegada de una demanda relacionada con Ghislaine Maxwell, expareja del empresario y que cumple una condena de 20 años en prisión.

Los documentos que hasta el miércoles eran confidenciales detallan los nombres de las personalidades que llegaron a asistir a la isla, propiedad de Jeffrey, donde se realizaban fiestas con menores de edad, o que de una u otra forma se les vinculó con el magnate.

ACUSADOS DE DELITO O TESTIGOS POTENCIALES

Algunos de los personajes que aparecen en la lista son presuntos acusados de cometer algún delito, mientras que otros se consideran “testigos potenciales”. El conjunto inicial incluye 40 documentos con casi 1,000 páginas de testimonios y declaraciones.

Para justificar la revelación de los nombres los tribunales se basan en el hecho de que algunos son fácilmente identificables en entrevistas publicadas en los últimos años. En el caso del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece mencionado en los documentos como conocido de Epstein. Sin embargo, no se menciona ningún comportamiento delictivo.

ALGUNOS DE LOS MENCIONADOS EN LA LISTA DE JEFFREY EPSTEIN

En cuanto al expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, que era mucho más cercano al financiero y viajó con él en la década de 2000, su nombre se menciona docenas de veces, pero sin ningún indicio claro de actividad ilegal.

Otros nombres de alto perfil que aparecen en los documentos judiciales incluyen al príncipe Andrés de Inglaterra, a la estrella del pop Michael Jackson y al mago David Copperfield. En uno de los documentos también se menciona el nombre del astrofísico Stephen Hawking.

Epstein fue detenido en Palm Beach, Florida, Estados Unidos, en 2005, luego de ser acusado de pagar a una niña de 14 años por mantener relaciones sexuales. El caso provocó que decenas de menores de edad denunciaran abusos sexuales.

En 2008 Epstein se declaró culpable en un cargo que implicaba a una sola víctima. Cumplió 13 meses en un programa de excarcelación con trabajo. En 2019 fiscales federales de Nueva York acusaron a Epstein de tráfico sexual. Sin embargo, no llegó a juicio porque se suicidó en la cárcel mientras esperaba el desarrollo del proceso jurídico. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Explosión de bombas en Kermán deja más de 100 muertos, denuncia Irán

Así responde Israel a la muerte de Saleh al Aruri, líder de Hamás

La muerte de Saleh al Aruri, líder de Hamás, desata amenazas contra Israel

Ejecución por inhalación de nitrógeno, una primicia mundial con ‘graves sufrimientos’